Categoria:

Europa

Lago Bianco en Suiza con el tren Bernina Express

QR BERNINA EXPRESS

1.SOLO NECESITAS UN MÓVIL

2.ESCANEA EL QR

3.CONSIGUE TODOS LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES EN TU GOOGLE MAPS

consigue el QR

Mi viaje en el BERNINA EXPRESS, pertenece a un recorrido más largo que me llevará desde Estambul (Turquía) a Londres (Reino Unido).

Decidimos hacer un alto en el recorrido del Orient Express y no dejar pasar la oportunidad de recorrer también este trayecto que nos metería de lleno en los paisajes Suizos.

Transporte hasta el inicio del BERNINA EXPRESS

Para llegar a donde empezaba nuestro recorrido del BERNINA EXPRESS, cogimos en Venecia el tren de Alta Velocidad Italiano Frecciarossa, para poder llegar a Milán. Una vez en la ciudad, la mejor forma de llegar a Tirano es coger el tren regional.  Desde allí comenzaba nuestro viaje por uno de los paisajes más bellos: Suiza.

Lago Bianco en Suiza con el tren Bernina Express
TREN BERNINA EXPRESS A SU PASO POR EL LAGO BIANCO

Recorrido

  • Tirano – Chur
Tren Bernina Express en la estación de Tirano
ESTACIÓN DEL BERNINA EXPRESS EN TIRANO

La compañía de tren es RHB y os recomiendo reservar el viaje con antelación ya que está muy demandado.

  • Primera clase 111 CHF
  • Segunda clase 63 CHF
EL BERNINA EXPRESS ATRAVESANDO SUIZA

Un viaje de 3 horas y 55 minutos y 145 kilómetros de distancia separan Tirano de Chur. Un recorrido espectacular, atravesando puentes, viaductos, túneles, lagos, cascadas y glaciares.

vistas desde el bernina express.
BERNINA EXPRESS
Glaciar Morteratsch desde el Bernina Express
GLACIAR MORTERATSCH

Este recorrido os llevara a través de las montañas suizas desde Tirano (Italia), hasta Chur (Suiza), pasando por el glaciar de Morteratsch, el famoso Viaducto circular de Brusio, que llega a los 2200 metros, por el Paso de Bernina, El lago Bianco, St Moritz y el famoso Viaducto Landwasser (65metros de altura).

Lago Bianco en Suiza con el tren Bernina Express
LAGO BIANCO
Bernina Express pasando por el viaducto Landwasser
VIADUCTO LANDWASSER

EL RECORRIDO DE ESTE TREN TE DEJARA SIN PALABRAS !!!

En nuestro caso, una vez llegamos a Chur, como al día siguiente continuábamos nuestro recorrido del Orient Express, cogimos un regional de Chur a Zurich (Duracion:1hora,14minutos), he hicimos noche allí.

Estación de trenes de Zurich
ESTACIÓN DE TRENES DE ZURICH

Mapa

Planifica tu viaje

Revisa el tiempo

Tirano
nubes
99%
2.4km/h
88%
14°C
17°
13°
14°
Sat
10°
Sun
12°
Mon
14°
Tue
16°
Wed
Chur
nubes
98%
1.6km/h
100%
9°C
11°
7°
9°
Sat
7°
Sun
8°
Mon
11°
Tue
14°
Wed
2 Comentarios

Venecia se encuentra en el interior de una laguna a 4 km de tierra y esta situada al nordeste de Italia. Es la capital de la región Véneta y de la provincia de Venecia.

CANALES DE VENECIA

QR VENECIA

1.SOLO NECESITAS UN MÓVIL

2.ESCANEA EL QR

3.CONSIGUE TODOS LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES DE CADA CIUDAD EN TU GOOGLE MAPS

consigue el QR

Mi viaje a Venecia, pertenece a un recorrido más largo que me llevará desde Estambul (Turquía) a Londres (Reino Unido).

Llegamos por tren de madrugada a la estación de Venecia Santa Lucia, procedentes de Villach (Austria). En esta estación hicimos (de madrugada) transbordo de tren, ya que el día anterior estuvimos visitando la ciudad de Zagreb.

Venecia formaba parte de nuestro recorrido del Orient Express.

Qué visitar

  • Gran Canal.
  • La Plaza de San Marcos.
  • Palacio Ducal de Venecia
  • Basílica de San Marcos.
  • Campanario de San Marcos.
  • Puente de los Suspiros.
  • Librería Acqua.
  • Casa de Marco Polo.
  • Puente del Rialto.
  • Mercado del Rialto.
  • Basílica di Santa María della Salute.
  • San Giorgio Maggiore.
  • Puente de la Constitución.

GRAN CANAL

Nada más bajar del tren, decidimos coger un Vaporetto que nos trasladara a la Plaza de San Marcos atravesando todo el Gran Canal y así disfrutar de una panorámica rápida de la ciudad.

gran canal de Venecia.
GRAN CANAL DE VENECIA

LA PLAZA DE SAN MARCOS

Una vez en la Plaza de San Marcos, podemos encontrar el Palacio Ducal de Venecia, La Basílica y el Campanario de San Marcos. Esta plaza inició su construcción en el siglo IX como una zona pequeña frente a la Basílica de San Marcos, pero fue ampliada en 1177.

Plaza de San Marcos con el palacio Ducal.
PLAZA DE SAN MARCOS

PALACIO DUCAL y BASÍLICA DE SAN MARCOS

El Palacio Ducal de Venecia fue levantado entre los siglo X y XI y actualmente es utilizado como un museo, pero fue construido con el fin de albergar la residencia de los Dux, ser la sede del gobierno y de la corte de justicia (fue cárcel de la republica de Venecia).  

Fachada del Palacio Ducal.
PALACIO DUCAL

La Basílica de San Marcos, se encuentra situada junto al palacio Ducal, su construcción se inicio en el año 828, donde debajo del altar reposa el cuerpo de San Marcos. La entrada es gratuita, pero hay algunas zonas que son de pago como el museo, el tesoro de oro y plata de Constantinopla y la pala de oro (retablo de piedras preciosas).

En el museo se encuentran los cuatro caballos de San Marcos que se encontraban en el Hipódromo de Constantinopla y que a su vez encontramos una replica en la fachada de la Basílica.

Basílica en la plaza de San Marcos.
BASÍLICA DE SAN MARCOS

CAMPANARIO DE SAN MARCOS

En la plaza de San Marcos se encuentra también el Campanario de San Marcos. La construcción se inició siglo IX y fue finalizado en el siglo XII, aunque el actual es una reconstrucción de 1912, ya que se derrumbo en 1902.

Tiene 98,6 metros de alto y se encuentra separado de la basílica. El campanario alberga 5 campanas.

Campanario en la plaza de San Marcos.
CAMPANARIO DE SAN MARCOS

PUENTE DE LOS SUSPIROS

Uniendo el Palacio Ducal y la antigua prisión de la inquisición podéis encontrar el Puente de los Suspiros.
El puente se construyó en el siglo XVII y daba acceso a los calabozos. 

Puente de los suspiros
PUENTE DE LOS SUSPIROS

LIBRERÍA ACQUA

Venecia tiene una de las librerias, mas famosas y peculiares del mundo, los libros se encuentran desordenados e incluso dañados por el las inundaciones, por lo que algunos se encuentran sobre una gondola o bañera para asi evitar las inundaciones. En la parte trasera tiene una pequeña terraza con una escalera de libros. 

CASA DE MARCO POLO

Marco Polo fue un mercader conocido por sus viajes de Asia Oriental. La casa de Marco Polo se incendio en 1597 y se construyo en su lugar el Teatro Malibran.

PUENTE y MERCADO DEL RIALTO

Tras perderse por las calles de Venecia, visitar la librería Acqua y la casa de Marco Polo nuestra siguiente parada era El Puente del Rialto. Fue construido entre 1588 y 1591, sustituyendo a un antiguo puente de madera. 

Puente del Rialto atravesando el gran canal.
PUENTE DEL RIALTO
Escaleras del puente del rialto.

Toma el nombre del Mercado de Rialto, que se remonta a los orígenes de la ciudad y en el podemos encontrar una zona de frutas y verduras y la lonja del pescado.

Mercado del rialto
CALLES DE VENECIA

BASÍLICA DI SANTA MARIA DELLA SALUTE 

No podéis iros de Venecia sin pasar por una de las Basílicas más importantes, la Basílica di Santa Maria della Salute, que comenzó a construirse en 1631 para celebrar el fin de la peste.

Se encuentra situada en la punta della Dogana, la punta triangular que separa el Gran Canal y el canal de la Giudecca.

Fachada de la basílica de Santa María della salute
BASÍLICA DI SANTA MARÍA DELLA SALUTE

SAN GIORGIO MAGGIORE

Para finalizar la tarde, con un Vaporetto fuimos a San Giorgio Maggiore desde el terminal de ferry de San Marcos.

Vistas de la plaza San Marcos desde San Giorgio Maggiore
SAN GIORGIO MAGGIORE

PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN

Al bajar del ferry pudimos contemplar el puente de la Constitución del aerquitecto Español Santiago Calatrava. Es el puente más moderno hasta la fecha, aunque ha estado rodeado de bastante polémica.

Ahora si , era justo hora de cenar y nuestro recorrido en Venecia había acabado.

VISITAS CERCANAS DESDE VENECIA

Una visita a Venecia, no puede finalizar sin una excursión a Burano y Murano. Burano es conocida por sus casas de colores y Murano por el soplado de vidrio (Famoso cristal de Murano).

Transporte

El transporte en Venecia es diferente al que nos solemos encontrar en cualquier ciudad que solemos visitar, ya que es una ciudad de canales, y no existen carreteras. La empresa que gestiona el transporte publico es ACTV.

Os dejo el link del mapa de transporte de Venecia: 

VAPORETTO

Es la red de autobuses acuaticos y dependiendo del uso que vayáis hacer de él os convendrá una modalidad u otra.

  • BILLETE SENCILLO: 7,50 € (75 minutos)
  • ABONO DE UN DÍA: 20 €
  • ABONO DE DOS DÍAS: 30 €
  • ABONO DE TRES DÍAS: 40 €

Os dejo el link del mapa de transporte de Venecia: 

WATERTAXI

El precio es más elevado, pero es el transporte más cómodo y lujoso (capacidad para 10 personas). Podéis consultar precios introduciendo el trayecto en esta pagina: http://www.venicewatertaxi.it/en/index.html

GÓNDOLA

80 euros entre 30 y 40 minutos y entorno a 100 euros a partir de las 7 de la tarde.

TRAGHETTO

Son las góndolas para cruzar el Gran Canal por donde no existe puente. Están indicados con letreros amarillos.

  • CRUZAR EL CANAL: 50 céntimos/ 1 euro.

BARCO

Venecia es la ciudad de los canales, por lo que pasear en barco es una actividad imprescindible en una visita a Venecia.

AUTOBUSES

Conectan la Piazzale Roma con el continente, aeropuerto y Mestre.

  • BILLETE SENCILLO: 8 € 
  • BILLETE IDA Y VUELTA: 15 € 

TREN

La Estacion de Santa Lucía, es la estación de la ciudad de Venecia y es una de las mas grandes de Italia.

La empresa que gestiona los trenes en Italia es Trenitalia. En esta pagina podrás encontrar los distintos horarios y precios para poder trasladarte por los alrededores de Bolonia o salir de esta.

AEROPUERTO

El Aeropuerto Marco Polo,es el principal aeropuerto de la ciudad y se encuentra situado a 8 Km al norte de Venecia. Esta mucho mas cerca y mejor conectado que el de Treviso. Formas de llegar a la ciudad desde el aeropuerto:

  • Autobús azul: Tarda alrededor de 20 minutos en llegar del aeropuerto a la Piazzale de Roma. Es un servicio mas rapido ya que no realiza paradas.
  • Autobús Número 5: Entre 30 y 45 minutos tarda en realizar el recorrido del Aeropuerto a la Piazzale de Roma. Es un servicio mas lento ya que realiza varias paradas.
  • Alilaguna: Autobus acuatico. Cinco líneas conectan el Aeropuerto de Marco Polo y la Terminal de Cruceros con el centro de Venecia, Murano, Lido y Punta Sabbioni.
  • Taxi Acuatico compartido: Esta entorno a 35 euros, y te lleva a una zona cercana al hotel. 
  • Taxi Acuático privado: El precio esta por encima de los 100 euros y es para grupos grandes, ya que la capacidad es de 10 personas.Te lleva a la puerta del Hotel.
  • Transfer: Combina el coche y el taxi acuatico, para llegar hasta el hotel.

Alojamiento

Mi consejo para el alojamiento es que elijáis una zona lo mas céntrica posible, ya que tener en cuenta que Venecia esta separada de la costa por 4km de distancia, por lo que si os decantáis por la zona de Mestre, (mas económica en alojamiento) tenéis que contar con que necesitáis usar mas transporte público.

Las mejores zonas para alojarse son los alrededores de la Plaza San Marcos y el Puente del Rialto.

Te dejo dos links a través de los cuales puedes encontrar buenas ofertas:

Dónde comer

COMIDA TÍPICA DE VENECIA

ENTRANTES

  • Los Cicchetti : La variante a las tapas Españolas que los podréis encontrar en los Bacari, (los bares de Venecia).
  • Sardinas Fritas : Sardinas con cebolla, pasas y piñones.
  • Moeche Fritte (Cangrejos fritos) : Fritos o empanados.
  • Fritto misto : Sardinas, gambas, calamares y vieiras que se rebozan en harina y se fríen.
  • Baccala mantecato : mousse de bacalao , con aceite y servido sobre polenta.

PLATOS PRINCIPALES

  • Risi e Bisi : Risotto de arroz , guisantes , panceta , cebolla , perejil y queso.
  • Bigoli in salsa :Pasta más gruesa que un espagetti con salsa de anchoas tomate y cebolla.
  • Fegato alla Veneziana : hígado de ternera en pequeños trozos, frito con cebolla, aceite y mantequilla y servido con polenta.
  • Baccalà alla Vicentina : Bacalao seco enharinado en cebolla, leche y aceite y servido con polenta.
  • Branzino or Orta : Pescado al horno o a la brasa servido con tomates , patatas y alcaparras asadas.

POSTRES

  • Tiramisu : El postre favorito en Venecia consta de capas de bizcocho de soletilla bañadas en café , queso mascarpone , cacao en polvo y licor.

BEBIDA

  • Spritz: Vino blanco seco, agua con gas, y Aperol, Campari o Cynar.

Y además de estos platos siempre podréis comer cualquier plato de la amplia cocina italiana, Pastas, Pizzas…

Mapa

Planifica tu viaje

Revisa el tiempo

Venecia
nubes
98%
0.6km/h
100%
19°C
21°
18°
18°
Sat
19°
Sun
19°
Mon
19°
Tue
19°
Wed
0 Comentario

Zagreb es la capital y ciudad mas poblada de Croacia. Se encuentra situada entre el rio Sava y la ladera del monte Medvednica.

QR ZAGREB

1.SOLO NECESITAS UN MÓVIL

2.ESCANEA EL QR

3.CONSIGUE TODOS LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES DE CADA CIUDAD EN TU GOOGLE MAPS

consigue el QR

Mi viaje a la capital de Croacia, pertenece a un recorrido más largo que me llevará desde Estambul (Turquía) a Londres (Reino Unido).

Llegamos antes de salir el sol a Zagreb procedentes de Belgrado. La capital de Croacia es relativamente pequeña, por lo que en un día os da para visitarla perfectamente. 

Lo primero que hicimos es buscar un sitio donde dejar las maletas ya que no nos quedaríamos a dormir allí. Después de tomar un café, estábamos listos para empezar a recorrer la ciudad.

Qué visitar

  • Estacion trenes Glavni Kolodvor de Zagreb
  • Teatro Nacional
  • Plaza Ban Josip Jelačić.
  • Catedral de Zagreb
  • Mercado Dolac
  • Parque Opatovina
  • Calle Ivana Tkalčića
  • Puerta de Piedra
  • Iglesia de San Marcos
  • Museo de las relaciones rotas
  • Torre Lotrščak
  • Calle Ivana Tkalčića (perfecta para tomar algo).
  • Museo memorial de los bombardeos de Zagreb.
  • Túneles de la Segunda Guerra Mundial.

TEATRO NACIONAL 

Nuestra  visita a la ciudad comienza en la estación Glavni Kolodvor de Zagreb. El recorrido que nos preparamos fue visitar primero el Teatro Nacional Croata, construido en 1840 y continuar hasta la calle Ilica, para llegar finalmente a la plaza principal Ban Josip Jelačić.

Llama la atención las grandes pantallas que hay en la plaza y que muestran en todo momento la hora de Zagreb!!

TEATRO NACIONAL CROATA

CATEDRAL DE ZAGREB

Tras parar a desayunar en la plaza principal de la ciudad, ponemos rumbo a La Catedral de Zagreb. Una edificación que se inició en el 1094 como una pequeña iglesia románica.

Mirando a la catedral, se encuentra el monumento de la asunción de la Virgen María. 

CATEDRAL DE ZAGREB

MERCADO DOLAC

Muy cerca de la plaza de la catedral, está el mercado de Dolac, una parada imprescindible para sumergirse en la vida de la ciudad. Como era pronto estaba todo el mercado montado, y pudimos disfrutarlo!!!

Es muy curioso, ver todos los puestos cubiertos de sobrillas rojas.

MERCADO DOLAC

IGLESIA DE SAN MARCOS

Continuamos hasta el Parque Opatovina y a continuación entramos en la calle Ivana Tkalčića hasta la Puerta de Piedra (Stone Gate).

Iglesia de Zagreb
IGLESIA DE SAN MARCOS
Servía de puerta de la muralla de entrada al asentamiento  de Gradec. Es la última puerta que ha sobrevivido de la antigua muralla.
Desde aquí podréis acceder a la Iglesia de San Marcos, el emblema de la ciudad.
La Iglesia de San Marcos de Zagreb, con su característico tejado, está ubicada en la plaza que da el nombre a la iglesia. Es original del siglo XIII, aunque ha sido reconstruida en varias ocasiones. 

TORRE LOTRSCAK

Cerca de aquí tenéis el Museo de las relaciones rotas (Museum of Broken Relationships) dedicado a las relaciones de amor fallidas y la Torre Lotrščak, que fue construida en el siglo XIII. 

En la base de esta torre tenéis el funicular que os conectara con la calle comercial Ilica. 

VISTAS DESDE ZAGREB

MUSEO MEMORIAL DE LOS BOMBARDEOS DE ZAGREB Y TUNELES 2ª GUERRA MUNDIAL

Una vez vimos la ciudad, buscamos un sitio donde comer, para después visitar la calle Ivana Tkalčića, que se anima mucho tras la sobremesa, y es perfecta para tomar algo. Decidimos dedicar el resto de tarde a disfrutar del buen ambiente que había, (la calle estaba repleta de gente y apetecía estar sentado en una terracita tomando algo).

Permanecimos allí hasta que tuvimos que regresar a la estación de trenes Glavni Kolodvor donde nuestro tren salía dirección Villach (Austria). Este tren atravesaba toda Eslovenia de noche, para una vez llegados a Villach, coger otro tren (no hay tren directo) que nos bajaría a Venecia (Italia).Nuestro destino del día siguiente.

Transporte

Zagreb es una ciudad que se recorre fácilmente caminando, pero no obstante si te decantas por coger el transporte público, la empresa que gestiona los transportes es Zet.

TRANVÍA Y BUS

Hay 15 líneas por el día y cuatro por la noche.

  • BILLETE INDIVIDUAL con antelación: 10 HRK (valido 90 minutos).
  • BILLETE INDIVIDUAL al conductor: 15 HRK (valido 90 minutos).
  • BILLETE INDIVIDUAL  nocturna: 15 HRK (VALIDO 90 minutos).
  • BILLETE 1 DÍA: 30 HRK.
  • BILLETE 3 DÍAS: 70 HRK.
  • BILLETE 7 DÍAS: 150 HRK.

Os dejo el link del mapa del tranvía en Zagreb: 

TREN

Glavni Kolodvor es la estación de la ciudad de Zagreb y la empresa que gestiona los trenes en Croacia se llama Hrvatske željeznice () . En esta página podrás encontrar los distintos horarios y precios para poder trasladarte por los alrededores.

ESTACION TRENES GLAVNI KOLODVOR

FUNICULAR

Conecta la calle Ilica con la parte alta de la ciudad.

  • BILLETE IDA: 5 HRK.

AEROPUERTO

El Aeropuerto de Zagreb – Franjo Tuđman, se encuentra situado a 14 Km al noreste del centro de la ciudad.

  • BUS: Pertenece a la compañía Zet y es la línea 290.Tiene una duración de unos 35 minutos y cada billete (son dos) tiene un coste de 4HRK. El primer billete se valida en el bus y el segundo billete se valida al cruzar el rio Saba (es distinta zona). Los billetes se compran en las taquillas de TISAK y tiene una frecuencia de 30 minutos.
  • TAXI: Trayecto entre 25 y 30 euros según día de la semana.

Alojamiento

Nosotros no pernoctamos ninguna noche en Zagreb, pero si en vuestra planificación del viaje obstáis por una parada nocturna en la ciudad, mi consejo para encontrar alojamiento y  buenas ofertas son estos dos links:

Dónde comer

COMIDA TÍPICA DE ZAGREB

Pulpo a la vinagreta , Kulen (Chorizo) , Mejillones … Y como platos principales podréis encontrar :

  • Pasticada – Ternera estofada y marinada en vino tinto y especias , acompañada de ñoquis de patata
  • Sarma – Carne picada , arroz, cebolla y especias que se envuelven en hojas de repollo o de chucrut.
  • Goulash – Estofado de carne.
  • Cevapi (Cevapcici) – Salchicha hecha con carne de ternera, cordero o cerdo , ajo y guindilla o pimienta cayena. Va acompañada con pan pita y cebolla cruda.
  • Cordero – Al horno y acompañado de patatas
  • Punjene Paprika – Pimiento relleno de carne de picada con salsa de tomate con puré de patata.
  • Crni rizot – Risotto de tinta de calamar
  • Strukli – Pan relleno de queso ricota y crema agria.
  • Burek – Empanadas rellenas de queso feta , carne picada con cebolla , pimienta y canela o de espinacas.
  • Paprenjak – Galletas de pimienta.

Locales recomendados : Vallis Aurea, Tip Top y Ivica i Maricaestá.

 

Excursiones

Mapa

Planifica tu viaje

Revisa el tiempo

Donji grad
nubes dispersas
88%
1.5km/h
40%
19°C
19°
18°
18°
Sat
14°
Sun
13°
Mon
14°
Tue
16°
Wed
0 Comentario
Exterior de la Fortaleza de Golubac

En el post del parque Nacional Djerdap vamos a poder conocer todo lo imprescindible que no podemos dejar pasar en esta excursión desde la ciudad de Belgrado. Podréis encontrar toda la información de la capital de Serbia en:

QR PARQUE NACIONAL DJERDAP

1.SOLO NECESITAS UN MÓVIL

2.ESCANEA EL QR

3.CONSIGUE TODOS LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES DE CADA CIUDAD EN TU GOOGLE MAPS

consigue el QR

Qué visitar

¿COMO LLEGAR A EL PARQUE NACIONAL DJERDAP?

Para llegar al parque Nacional Djerdap, tenéis dos opciones:

Ir mediante excursión contratada o por libre.

Tras analizar los horarios de los buses y ver todas las actividades que se pueden realizar en el parque, las dos mejores opciones son:

  • Coche de alquiler 
  • Excursión contratada (os dejo el link aquí abajo)

Ya que los puntos a visitar están bastante retirados unos de otros y los horarios de los buses limitan mucho el poder visitar toda la zona, me decante por la opción de excursión contratada. 

No obstante os dejo la empresa de buses que llega a la zona, por si queréis consultar horarios.

FORTALEZA GOLUBAC

La excursión comienza en Nuevo Belgrado a las 08:00 am en el Super Vero and Jumbo.

Tras un viaje de 1h 45 minutos, se llega a la primera parada, La Fortaleza de Golubac, construida en el siglo XIV sobre un asentamiento romano. Una vez llegamos allí nos dejaron tiempo para ver la zona por nuestra cuenta o ir con el guía. 

Exterior de la Fortaleza de Golubac
FORTALEZA DE GOLUBAC
FORTALEZA DE GOLUBAC

GRANJA KAPETAN MISIN BREG

A continuación, desde la fortaleza nos llevaron a comer a la granja Kapetan Misin Breg, en Donji Milanovac (a 42 minutos), donde pudimos probar la comida típica Serbia, la comida estaba incluida en la excursión, pero la bebida se paga aparte.

Vistas del Danubio desde la Granja Kapetan Misin Breg
GRANJA KAPETAN MISIN BREG
GRANJA KAPETAN MISIN BREG

CRUCERO DANUBIO – VISITA A LA TABULA TRAJANA

Volvimos a coger el bus para este llevarnos a un embarcadero en Tekija , desde donde partiría nuestro crucero por el Danubio durante 1,5 horas.

Tabula trajana desde el danubio
TABULA TRAJANA

Este crucero nos llevó a La Tabula Trajana, una tabla con una inscripción en latín dedicada al emperador Trajano, grabada sobre una pared de roca.
La inscripción data de alrededor de los años 100 al 103 y solo se puede ver a través del agua. 
La historia nos cuenta que el emperador Trajano alcanzó el Danubio y encargó construir el Puente de Trajano, (las ruinas aún se pueden contemplar), para cruzar a la Dacia y conquistarla. 

CRUCERO DANUBIO – VISITA A LA ESTATUA DEL REY DECEBALO

Mas delante de la Tabula Trajana, el crucero nos llevó a la Estatua del Rey Decebalo, una estatua que se encuentra en la parte de Rumanía. 

Estatua del Rey Decebalo vista desde el Danubio
ESTATUA DEL REY DECEBALO
isgoga y la estatua del rey decebalo en el danubio
ESTATUA DEL REY DECEBALO

CRUCERO DANUBIO – PUERTA DEL HIERRO

Continuando más adelante en el crucero, nos llevaron hasta la Puerta de Hierro, una garganta que sirve de frontera entre Serbia y Rumania, y abarca 134 kilómetros.

Puerta de Hierro, Cárpatos y Balcanes separados por el danubio
PUERTA DE HIERRO

En nuestra excursión coincidimos con un montón de Españoles y no pudimos evitar hacernos una foto:

ESPAÑOLES EN SERBIA

YACIMIENTO LEPENSKY VIR

Para finalizar esta excursión, nos quedaba un sitio por visitar, así que volvimos a coger el bus y nos llevó hasta el yacimiento de Lepensky Vir, un asentamiento de la prehistoria de más de 8000 años.

Asentamiento prehistórico Lepensky Vir acristalado mirando al Danubio
YACIMIENTO NEOLÍTICO LEPENSKY VIR

Con esto dimos por terminada nuestra excursión del día, así que volvimos a coger el bus y nos llevaron de vuelta a Belgrado para llegar entorno las 21:00 horas de la noche.

Alojamiento

Si os alojáis en Belgrado, os recomiendo el hotel Holiday Inn en la calle Ruzveltova, un hotel que nos salió muy bien relación calidad precio.

HOLIDAY INN BELGRADO

Te dejo dos links a través de los cuales puedes encontrar buenas ofertas:

Dónde comer

Si os alojáis en Belgrado, mi recomendación para comer o cenar es:

  • Restaurante Орашац
  • Zona Skardarlija (Al final de Knez Mihailova)
  • Restaurante “?”
  • Little Bay
  • Kafanica
  • Zlatni bocal
    Kapetan Koča putuje
    Šešir moj

COMIDA TÍPICA DE SERBIA

  • Sarma – Carne picada , arroz, cebolla y especias que se envuelven en hojas de repollo o de chucrut.
  • Goulash – Estofado de carne.
  • Cevapi (Cevapcici) – Salchicha hecha con carne de ternera, cordero o cerdo , ajo y guindilla o pimienta cayena. Va acompañada con pan pita y cebolla cruda.
  • Filete karadjordje – Relleno de carne de vacuno con kajmak (producto lácteo), enrollado , sumergido en huevo , rebozado con pan rallado y posteriormente frito.
  • Pljeskavica – Carne de cordero picada aplastada en forma redonda , acompañada de cebolla asada y de kajmak (producto lácteo) o de Ajvar (puré paprikas rojas).
  • Podvarak – Chucrut , cebolla y carne , horneado ligeramente.
  • Musaka – Carne molida , patatas , leche , cebolla , pimentón , ajo , leche , aceite y sal.
  • Punjene Paprike – Pimientos rellenos con carne.
  • Gibanica – Hojas de hojaldre con huevo, queso y pasadas por el horno.

Mapa

Planifica tu viaje

Revisa el tiempo

Belgrade
cielo claro
55%
4.6km/h
0%
24°C
25°
21°
25°
Sat
17°
Sun
13°
Mon
15°
Tue
19°
Wed
0 Comentario
DESEMBOCADURA DEL RIO SABA EN EL DANUBIO

Belgrado se encuentra situada al sur-este de Europa y es la capital de Serbia. Es una de las  capitales mas pobladas de esta región por detrás de Istanbul, Atenas y Bucarest.

QR BELGRADO

1.SOLO NECESITAS UN MÓVIL

2.ESCANEA EL QR

3.CONSIGUE TODOS LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES DE CADA CIUDAD EN TU GOOGLE MAPS

consigue el QR

Mi viaje a la capital de Serbia, pertenece a un recorrido mas largo que me llevará desde Istanbul (Turquía) a Londres (Reino Unido).

Llegamos a Belgrado por tren, procedentes de Sofia (Bulgaria), después de un viaje de mas de 10 horas. La moneda de Serbia, fue la única que no conseguimos reservar desde España, así que nos tocó cambiar a nuestra llegada.

Qué visitar

Sitios imprescindibles a visitar en Belgrado:

  • Iglesia de San Marcos
  • Palacio Viejo de Belgrado
  • Asamblea Nacional de la República
  • Plaza de la República
  • Museo Nacional
  • Teatro Nacional
  • Estatua del príncipe Miguel
  • Barrio de Skadarlija
  • La Catedral de San Miguel
  • Kalemegdan
  • Desembocadura del Sava en el Danubio.
  • Ada Ciganlija
  • Templo de San Sava
 
Además os dejo el link de tres actividades imprescindibles a realizar en la ciudad de Belgrado:

IGLESIA DE SAN MARCOS

Nuestra visita a la ciudad de Belgrado empieza en la Iglesia de San Marcos, una iglesia ortodoxa situada en el parque Tasmajdan, cuya construcción  finalizo en el 1940. El interior del templo no esta acabado.

FACHADA PRINCIPAL DE LA IGLESIA DE SAN MARCOS
IGLESIA DE SAN MARCOS

PALACIO VIEJO DE BELGRADO

A continuación fuimos a el Palacio Viejo de Belgrado (construido entre 1881 y 1884), se encuentra situado en la esquina de las calles Kralja Milana y Kraljice Natalije, en el Parque Pionirski y frente a la Asamblea Nacional de la Republica de Serbia.

El palacio, fue la residencia real de la dinastía Obrenović y actualmente es la sede de la Asamblea de Belgrado.

PLAZA DE LA REPÚBLICA

Nuestra siguiente parada continuando la Avenida Terazije es La Plaza de la República ( formada después de la demolición de la Puerta Stambol en 1866, y donde se situaba la carretera que conducía a la ciudad de Estambul).

BARRIO DE SKADARLIJA

Muy cerca del lugar donde nos encontramos, se encuentra el empedrado barrio de Skadarlija, lugar  donde se daban cita las figuras del escenario cultural e intelectual del siglo XIX.

CATEDRAL DE SAN MIGUEL

Nuestro objetivo era ir al Kalemegdan, pero antes pasaríamos por La Catedral de San Miguel. Se encuentra en el casco antiguo de la ciudad y es ortodoxa. Fue construida entre 1837 y 1840 sobre una iglesia mas antigua.

KALEMEGDAN

Finalmente, a pocos metros de la catedral de San Miguel se encuentra el Kalemegdan. Es un parque situado sobre una colina en la que podréis contemplar la desembocadura del rio Sava en el Danubio. Es uno de los miradores más bonitos de Belgrado.

DESEMBOCADURA DEL RIO SABA EN EL DANUBIO
DESEMBOCADURA DEL RIO SABA EN EL DANUBIO

Esta es la zona más vieja de la ciudad, aquí se originó Belgrado (en el pasado la ciudad romana de Singidunum). Posteriormente esta zona fue convertida en un parque, donde en la actualidad se encuentran varios museos, restaurantes, zonas deportivas y el zoo. 

ARMAS DE GUERRA EN EL KALEMEGDAN
ARMAS DE GUERRA EN EL KALEMEGDAN

ADA CIGANLIJA

Por la tarde queríamos ir a visitar Ada Ciganlija un trozo de tierra de tierra en el río Sava , donde los habitantes de Belgrado van a bañarse y disfrutar del sol y la arena. Se encuentra un poco retirada del centro de Belgrado, pero merece la pena.

TEMPLO DE SAN SAVA

Uno de los principales monumentos de Belgrado es el Templo de San Sava, iglesia ortodoxa más grande de los Balcanes y una de las más grandes del mundo. El templo está dedicado a San Sava, fundador de la iglesia ortodoxa Serbia.

ACTIVIDADES Y VISITAS DESDE BELGRADO 

A continuacion os dejo varias actividades muy interesantes a realizar fuera de Belgrado:

Transporte

La forma de desplazarse en Belgrado mediante transporte publico es mediante autobús, tranvía y trolebús. Estos servicios son gestionados por la misma compañía GSP Beograd y sirve el mismo billete para todos los servicios. También se puede encontrar el servicio de taxi y de autobuses privados.

Cuando llegamos, nos costó comprender como funcionaba el transporte público de Belgrado, por lo que os dejo por aquí la información que a nosotros nos hubiera venido bien tener:

  • BILLETE SENCILLO: 150 RSD
  • BILLETE SENCILLO CON TARJETA RECARGABLE: 90 RSD
  • BILLETE 10 TRAYECTOS: 12 €

Os dejo el link de las rutas de Belgrado: 

BICI

TREN

La empresa que gestiona los trenes en Serbia es Serbianrailways. En esta pagina podrás encontrar los distintos horarios y precios.

Si tenéis que hacer uso del tren, la Estación de Belgrado (construida entre 1881 y 1884), situada junto al río Sava, está en desuso, nosotros pensamos que seria esa la estación principal pero cuando llegamos enseguida nos dimos cuenta que no tenía ninguna pinta de que por allí fuera a pasar ningún tren. 

ANTIGUA ESTACIÓN DE TRENES DE BELGRADO

AEROPUERTO

El Aeropuerto de Belgrado – Nikola Tesla se encuentra situado a 20 Km de la ciudad. No tiene conexiones de tren o metro, pero esta bien comunicado por carretera.

  • BUS: Línea 72, Con un precio de 89 RSD (terminal) y 150 (al conductor) es la opción mas barata, pero mas lenta por la cantidad de paradas que realiza. Línea A1 de minibús (24 h), esta ultima realiza el trayecto del aeropuerto y el centro de la ciudad entorno a unos 30 minutos. Es la opción mas rápida y directa aunque a un precio mayor, 300 RSD.
  • TAXI: El tiempo estimado de viaje es de 20 minutos. Lo mas recomendable es coger el taxi desde el mostrador del aeropuerto, ya que existen muchos taxistas ilegales que nos cobraran mayores precios.

Alojamiento

Nuestra estancia en Belgrado iba a ser de dos días, nos alojamos en el Hotel Holiday Inn en la calle Ruzveltova, un hotel que nos salió muy bien relación calidad precio (que es siempre lo que busco cada vez que viajo y me alojo en Hotel). El hotel por dentro me sorprendió, era muy nuevo y confortable. Os lo recomiendo!!!

HOLIDAY INN BELGRADO

Te dejo dos links a través de los cuales puedes encontrar buenas ofertas:

Dónde comer

La primera noche nos recomendaron el Goulash del Restaurante Орашац y nos encanto.Aunque otros sitios recomendables para comer/cenar en Belgrado son la Zona Skardarlija (Al final de Knez Mihailova), El restaurante “?” , Little Bay, Kafanica, Zlatni bocal, Kapetan Koča putuje y  Šešir moj.

COMIDA TÍPICA DE BELGRADO

  • Sarma – Carne picada , arroz, cebolla y especias que se envuelven en hojas de repollo o de chucrut.
  • Goulash – Estofado de carne.
  • Cevapi (Cevapcici) – Salchicha hecha con carne de ternera, cordero o cerdo , ajo y guindilla o pimienta cayena. Va acompañada con pan pita y cebolla cruda.
  • Filete karadjordje – Relleno de carne de vacuno con kajmak (producto lácteo), enrollado , sumergido en huevo , rebozado con pan rallado y posteriormente frito.
  • Pljeskavica – Carne de cordero picada aplastada en forma redonda , acompañada de cebolla asada y de kajmak (producto lácteo) o de Ajvar (puré paprikas rojas).
  • Podvarak – Chucrut , cebolla y carne , horneado ligeramente.
  • Musaka – Carne molida , patatas , leche , cebolla , pimentón , ajo , leche , aceite y sal.
  • Punjene Paprike – Pimientos rellenos con carne.
  • Gibanica – Hojas de hojaldre con huevo, queso y pasadas por el horno.

OCIO NOCTURNO

Una de las cosas en las que más fama tiene Belgrado, es su vida nocturna tanto en los splavovi o clubes flotantes en las orillas de los ríos Sava y Danubio, como en el interior de la ciudad (calle Strahinjica bana).

Mapa

Planifica tu viaje

Revisa el tiempo

Belgrade
cielo claro
55%
4.6km/h
0%
24°C
25°
21°
26°
Sat
17°
Sun
13°
Mon
15°
Tue
19°
Wed
0 Comentario
Monasterio de rila en Sofía, con las montañas de fondo.

Mi viaje a Bulgaria, pertenece a un recorrido mas largo que me llevará desde Istanbul (Turquía) a Londres (Reino Unido).

QR MONASTERIO DE RILA E IGLESIA BOYANA

1.SOLO NECESITAS UN MÓVIL

2.ESCANEA EL QR

3.CONSIGUE TODOS LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES DE CADA CIUDAD EN TU GOOGLE MAPS

consigue el QR

En un viaje a Sofía,  no podéis dejar pasar la oportunidad de hacer una escapada a dos de los sitios imprescindibles en una visita a la capital Búlgara.

  • Monasterio de Rila
  • Iglesia Boyana

En nuestro caso, decidimos realizar la excursión contratándola con una empresa. Nos costo 35 euros por persona y tenia una duración de 9 horas, esta incluía transporte al Monasterio de Rila, guía y trasporte de vuelta a Sofía con parada en la Iglesia Boyana.

Estos dos enclaves están retirados del centro de la ciudad por lo que optamos por esta opción ya que el monasterio de Rila se encuentra a 117 Km de Sofía y la iglesia Boyana a 9,3 Km del centro.

Qué visitar

MONASTERIO DE RILA

A las 9 de la mañana partía de la parte de trasera de la Catedral de Alejandro Nevski en Sofia el bus que nos llevaría a el Monasterio de Rila. Tras un viaje de 1h 40´ llegábamos a nuestra primera parada.

Lo había visto en foto muchas veces, pero ver ese edificio rodeado de ese paraje y esa vegetación … ME DEJO SIN PALABRAS !!!

Monasterio de rila en Sofía, con las montañas de fondo.
MONASTERIO DE RILA

Historia

Ivan de Rilski se retiro a las montañas de Rila donde vivió en una cueva (muy cerca del emplazamiento del monasterio) y sin ningún tipo de posesión material. Pronto se extendió su fama y otras personas siguieron su ejemplo. Sus discípulos en busca de su instrucción construyeron el monasterio en el siglo X.

Fue fundado en el siglo X por San Juan de Rila y está situado entre las montañas que le otorgan el nombre. 

exterior del monasterio de rila.
EXTERIOR DEL MONASTERIO DE RILA

Interior del Monasterio

El monasterio esta rodeado de muros de 24 metros de alto y se accede al recinto por dos accesos. Al entrar encontramos situada en el centro la Iglesia de la Natividad rodeada de 300 celdas monásticas. Dentro de la iglesia, cubriendo todas las paredes, se encuentran los impresionantes frescos de motivos bíblicos. El interior del monasterio, también aloja la torre de Hrelyo (s.XIV).

  • De junio a septiembre de 08.30 – 19.30
  • De octubre a mayo de 08.30 – 16.30
Frascos del interior del monasterio de rila.
FRESCOS MONASTERIO DE RILA

Rutas por los alrededores

Si tenéis tiempo, se pueden realizar diversas actividades por la zona:
  • Visitar la cueva donde Ivan de Rila vivió.
  • Visitar los 7 lagos glaciares de Rila (a 8 Km).

IGLESIA BOYANA

Después de comer teníamos incluido también que nos llevaran a la Iglesia Boyana, declarada patrimonio de la humanidad, una iglesia ortodoxa búlgara medieval situada en las afueras de Sofía (Bulgaria).

El edificio esta formado por tres alas. El ala este fue construida a finales del siglo X , en el siglo XIII, se añadió el ala central y el ala oeste a mediados del siglo XIX.

pared exterior de la iglesia boyana
IGLESIA BOYANA
Dentro encontrareis las paredes recubiertas de frescos que datan de 1259, por este motivo el aforo es limitado (se entra por grupos de pocas personas) y con una duración máxima de 10 minutos. Los frescos son unos de los mejor conservados del arte medieval de la Europa Oriental.

  • De abril a octubre: De 9.30 a 17.30
  • De noviembre a marzo de 9:00 a 17 horas.

Cómo llegar

  • Transporte publico: Se tarda entorno a una hora y hay que hacer transbordo. Línea 9TM desde el Palacio Nacional de la Cultura hasta la parada Hladilnika y  posteriormente se coge la línea 64 (transbordo), hasta la parada Boyansko Hanche. Otras lineas que realizan el servicio son la 107 y la linea minibus 21.
  • Excursion Monasterio de Rila + Iglesia Boyana: Esta es la opcion que escogimos nosotros.

TARDE-NOCHE SOFÍA 

De esta forma dábamos por finalizada nuestra excursión del día. En torno a las 17:30 llegábamos a Sofía, así que nos dio tiempo de perdernos un poco por la ciudad.

Transporte

Cómo llegar al Monasterio de Rila

La opciones que tenéis para llegar al Monasterio son o bien en coche particular, el monasterio de Rila se encuentra a 117 Km de la capital, por lo que llegareis entorno a 1 hora 40 minutos. Si os decantáis por la opción de transporte publico, los buses salen desde la estacion Ovcha Kupel Bus Station a las 10:20 de la mañana y llegan entorno a las 13h, el bus de vuelta sale a las 15h (por lo que os queda un margen muy limitado de tiempo para contemplar el lugar).Y por ultimo la opción elegida por nosotros… contratar una excursión.

Nosotros nos decantamos por esta opción ya que esta bastante retirado de la ciudad y tenían un muy buen precio. Ademas nos incluía la parada en la iglesia Boyana de vuelta a Sofía.

Cómo llegar a la Iglesia Boyana

  • Transporte publico: Se tarda entorno a una hora y hay que hacer transbordo. Línea 9TM desde el Palacio Nacional de la Cultura hasta la parada Hladilnika y  posteriormente se coge la línea 64 (transbordo), hasta la parada Boyansko Hanche. Otras lineas que realizan el servicio son la 107 y la linea minibus 21.
  • Excursion Monasterio de Rila + Iglesia Boyana: Esta es la opcion que escogimos nosotros.

Moverse por Sofía

El transporte en Sofía consta de autobuses, trolebuses, Tranvía, Metro y Marshrutkas (furgoneta con una ruta establecida, pero que paran en cualquier punto del recorrido a petición del viajero).

Nosotros nos recorrimos la ciudad a pie, (me gusta perderme en la ciudad y ver todos los detalles), aunque el transporte público más cómodo es el metro. Os dejo aquí información y el link del mapa de la red de metro.

  • BILLETE SENCILLO: 1,60 BGN
  • BILLETE 10 TRAYECTOS (TARJETA ELECTRONICA): 12 BGN
  • BILLETE DIARIO CON VIAJES ILIMITADOS: 4 BGN
  • COSTE DE LA TARJETA: 2 BGN

Os dejo los link de las rutas de Metro de Sofía: 

TREN

La empresa que gestiona los trenes en Bulgaria es BDZ. En esta pagina podrás encontrar los distintos horarios y precios.

fachada de la estación de trenes de Sofía.
ESTACIÓN DE TRENES DE SOFÍA

AEROPUERTO

El Aeropuerto de Sofía se encuentra situado a 11 Km al este de la capital.

  • COCHE: Se tarda entre 15-20 minutos en llegar al centro de Sofía.
  • METRO: La estacion de metro se encuentra junto a la terminal 2.Y el trayecto es de unos 18 minutos.
  • AUTOBUS: Los autobuses que van al aeropuerto son el 84 y el 184 y tardan entre 35 y 45 minutos en llegar al centro.

Alojamiento

Mi consejo para alojarse, es en la zona centro de Sofia, ya que  la ciudad es muy accesible y no requerirás de mucho transporte público. Nosotros nos alojamos en el Hotel Lion, que se encuentra muy bien situado, tiene una buena relación calidad precio e incluía el desayuno.

Te dejo dos links a través de los cuales puedes encontrar buenas ofertas:

Dónde comer