Los Viajes de Isgoga
  • Inicio
  • Destinos
    • Destinos

      Los secretos de SINTRA (Portugal)

      28 enero, 2021

      Destinos

      Navidad en VIENA (3 Días)

      25 diciembre, 2020

      Destinos

      Qué ver en LISBOA en dos días

      29 noviembre, 2020

      Destinos

      Qué ver en OPORTO en un día

      29 octubre, 2020

      Destinos

      Escapada al CASTILLO DE TRAKAI (Lituania)

      15 septiembre, 2020

      Destinos

      Qué ver en VILNA en dos días

      28 agosto, 2020

      Destinos

      Qué ver en RIGA en dos días

      31 julio, 2020

      Destinos

      Qué ver en TALLIN en dos días

      26 junio, 2020

      Destinos

      Qué ver en HELSINKI en dos días

      27 abril, 2020

      Destinos

      Viaje a Rovaniemi (Laponia Finlandesa)

      19 marzo, 2020

      Destinos

      Qué ver en COPENHAGUE en dos días

      4 enero, 2020

      Destinos

      Qué ver en MALMÖ en un día

      6 diciembre, 2019

      Destinos

      Qué ver en ESTOCOLMO en dos días

      12 noviembre, 2019

      Destinos

      SMÖGEN y la COSTA de SUECIA

      26 octubre, 2019

      Destinos

      Qué ver en OSLO en dos días

      30 septiembre, 2019

  • Recorridos
    • Recorridos

      FINLANDIA y LOS PAÍSES BÁLTICOS (10 días)

      1 octubre, 2020

      Recorridos

      NORUEGA, SUECIA y DINAMARCA (8 días)

      12 febrero, 2020

  • Europa
    • Austria Dinamarca Estonia Finlandia Letonia Lituania Noruega Portugal Suecia Todo
      Austria

      Navidad en VIENA (3 Días)

      25 diciembre, 2020

      Dinamarca

      Qué ver en COPENHAGUE en dos días

      4 enero, 2020

      Estonia

      Qué ver en TALLIN en dos días

      26 junio, 2020

      Finlandia

      Qué ver en HELSINKI en dos días

      27 abril, 2020

      Finlandia

      Viaje a Rovaniemi (Laponia Finlandesa)

      19 marzo, 2020

      Letonia

      Qué ver en RIGA en dos días

      31 julio, 2020

      Lituania

      Escapada al CASTILLO DE TRAKAI (Lituania)

      15 septiembre, 2020

      Lituania

      Qué ver en VILNA en dos días

      28 agosto, 2020

      Noruega

      Qué ver en OSLO en dos días

      30 septiembre, 2019

      Portugal

      Los secretos de SINTRA (Portugal)

      28 enero, 2021

      Portugal

      Qué ver en LISBOA en dos días

      29 noviembre, 2020

      Portugal

      Qué ver en OPORTO en un día

      29 octubre, 2020

      Suecia

      Qué ver en MALMÖ en un día

      6 diciembre, 2019

      Suecia

      Qué ver en ESTOCOLMO en dos días

      12 noviembre, 2019

      Suecia

      SMÖGEN y la COSTA de SUECIA

      26 octubre, 2019

      Europa

      Los secretos de SINTRA (Portugal)

      28 enero, 2021

      Europa

      Navidad en VIENA (3 Días)

      25 diciembre, 2020

      Europa

      Qué ver en LISBOA en dos días

      29 noviembre, 2020

      Europa

      Qué ver en OPORTO en un día

      29 octubre, 2020

      Europa

      Escapada al CASTILLO DE TRAKAI (Lituania)

      15 septiembre, 2020

      Europa

      Qué ver en VILNA en dos días

      28 agosto, 2020

      Europa

      Qué ver en RIGA en dos días

      31 julio, 2020

      Europa

      Qué ver en TALLIN en dos días

      26 junio, 2020

      Europa

      Qué ver en HELSINKI en dos días

      27 abril, 2020

      Europa

      Viaje a Rovaniemi (Laponia Finlandesa)

      19 marzo, 2020

      Europa

      Qué ver en COPENHAGUE en dos días

      4 enero, 2020

      Europa

      Qué ver en MALMÖ en un día

      6 diciembre, 2019

  • América
    • USA
  • Sobre mi
  • Sobre la página
  • Contacto
  • Tienda
  • Organiza tu viaje
NOVEDADES
Bono Viatgem de la Generalitat Valenciana de hasta...
ORGANIZA TU VIAJE
CONSIGUE EL QR DE CADA CIUDAD
LA TIENDA DE LOS VIAJES DE ISGOGA
  • Inicio
  • Destinos
    • Destinos

      Los secretos de SINTRA (Portugal)

      28 enero, 2021

      Destinos

      Navidad en VIENA (3 Días)

      25 diciembre, 2020

      Destinos

      Qué ver en LISBOA en dos días

      29 noviembre, 2020

      Destinos

      Qué ver en OPORTO en un día

      29 octubre, 2020

      Destinos

      Escapada al CASTILLO DE TRAKAI (Lituania)

      15 septiembre, 2020

      Destinos

      Qué ver en VILNA en dos días

      28 agosto, 2020

      Destinos

      Qué ver en RIGA en dos días

      31 julio, 2020

      Destinos

      Qué ver en TALLIN en dos días

      26 junio, 2020

      Destinos

      Qué ver en HELSINKI en dos días

      27 abril, 2020

      Destinos

      Viaje a Rovaniemi (Laponia Finlandesa)

      19 marzo, 2020

      Destinos

      Qué ver en COPENHAGUE en dos días

      4 enero, 2020

      Destinos

      Qué ver en MALMÖ en un día

      6 diciembre, 2019

      Destinos

      Qué ver en ESTOCOLMO en dos días

      12 noviembre, 2019

      Destinos

      SMÖGEN y la COSTA de SUECIA

      26 octubre, 2019

      Destinos

      Qué ver en OSLO en dos días

      30 septiembre, 2019

  • Recorridos
    • Recorridos

      FINLANDIA y LOS PAÍSES BÁLTICOS (10 días)

      1 octubre, 2020

      Recorridos

      NORUEGA, SUECIA y DINAMARCA (8 días)

      12 febrero, 2020

  • Europa
    • Austria Dinamarca Estonia Finlandia Letonia Lituania Noruega Portugal Suecia Todo
      Austria

      Navidad en VIENA (3 Días)

      25 diciembre, 2020

      Dinamarca

      Qué ver en COPENHAGUE en dos días

      4 enero, 2020

      Estonia

      Qué ver en TALLIN en dos días

      26 junio, 2020

      Finlandia

      Qué ver en HELSINKI en dos días

      27 abril, 2020

      Finlandia

      Viaje a Rovaniemi (Laponia Finlandesa)

      19 marzo, 2020

      Letonia

      Qué ver en RIGA en dos días

      31 julio, 2020

      Lituania

      Escapada al CASTILLO DE TRAKAI (Lituania)

      15 septiembre, 2020

      Lituania

      Qué ver en VILNA en dos días

      28 agosto, 2020

      Noruega

      Qué ver en OSLO en dos días

      30 septiembre, 2019

      Portugal

      Los secretos de SINTRA (Portugal)

      28 enero, 2021

      Portugal

      Qué ver en LISBOA en dos días

      29 noviembre, 2020

      Portugal

      Qué ver en OPORTO en un día

      29 octubre, 2020

      Suecia

      Qué ver en MALMÖ en un día

      6 diciembre, 2019

      Suecia

      Qué ver en ESTOCOLMO en dos días

      12 noviembre, 2019

      Suecia

      SMÖGEN y la COSTA de SUECIA

      26 octubre, 2019

      Europa

      Los secretos de SINTRA (Portugal)

      28 enero, 2021

      Europa

      Navidad en VIENA (3 Días)

      25 diciembre, 2020

      Europa

      Qué ver en LISBOA en dos días

      29 noviembre, 2020

      Europa

      Qué ver en OPORTO en un día

      29 octubre, 2020

      Europa

      Escapada al CASTILLO DE TRAKAI (Lituania)

      15 septiembre, 2020

      Europa

      Qué ver en VILNA en dos días

      28 agosto, 2020

      Europa

      Qué ver en RIGA en dos días

      31 julio, 2020

      Europa

      Qué ver en TALLIN en dos días

      26 junio, 2020

      Europa

      Qué ver en HELSINKI en dos días

      27 abril, 2020

      Europa

      Viaje a Rovaniemi (Laponia Finlandesa)

      19 marzo, 2020

      Europa

      Qué ver en COPENHAGUE en dos días

      4 enero, 2020

      Europa

      Qué ver en MALMÖ en un día

      6 diciembre, 2019

  • América
    • USA
  • Sobre mi
  • Sobre la página
  • Contacto
  • Tienda
  • Organiza tu viaje
0
Los Viajes de Isgoga
Categoria:

Europa

Fachada exterior de colores del Palacio de Pena
DestinosEuropaLugaresPortugal

Los secretos de SINTRA (Portugal)

Por Isgoga 28 enero, 2021
Escrito por Isgoga
  • QR de la ciudad
  • Qué visitar
  • Transporte
  • Dónde comer
  • Mapa
  • Planifica tu viaje
  • Revisa el tiempo

Mi viaje a Lisboa formaba parte de un recorrido de 4 días por Portugal, visitando Oporto, Lisboa y Sintra.

  • Escapada a Portugal (4 días)

El Parque Natural de Sintra se encuentra situado a 30 Km de Lisboa. En el pasado fue el lugar de veraneo de la realeza de Portugal. Alberga palacios, mansiones y un antiguo castillo. Todo el conjunto de Sintra esta declarado patrimonio mundial de la UNESCO.

  • Sintra es una excursión imprescindible en una visita a Lisboa. Empezamos la visita !!!

QR SINTRA

1.SOLO NECESITAS UN MÓVIL

2.ESCANEA EL QR

3.CONSIGUE TODOS LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES DE CADA CIUDAD EN TU GOOGLE MAPS

Qué visitar

  • Palacio Nacional de Sintra
  • Palacio da Regaleira
  • Palacio de la Pena
  • Castelo dos Mouros
  • Palacio de Monserrate
  • Palacio de Seteais

¿COMO LLEGAR A SINTRA?

Para llegar a Sintra, podéis llegar mediante coche privado, usando el transporte publico (explicado en la sección transporte) o contratando una excursión desde Lisboa que es la opción mas cómoda si estáis pasando unos días en Lisboa.

PALACIO NACIONAL DE SINTRA

Isgoga en el palacio nacional de Sintra
PALACIO NACIONAL DE SINTRA

También conocido como el Palacio da Vila.

Exterior del palacio nacional da vila
PALACIO NACIONAL DA VILA
  • PRECIO: 10 €

Fue un palacio real y su construccion se inicio en el s.XVI, aunque fue construido en distintas etapas. Tiene como característica, sus dos chimeneas con más de 30 metros de altura.

  • TOMA NOTA: Para llegar al Palacio Nacional de Sintra, hay que coger el bus 434/435.

PALACIO DA REGALEIRA

Tras visitar el palacio nacional de Sintra, continuamos con el Palacio da Regaleira.

Palacio da Regaleira rodeado de vegetación
PALACIO DA REGALEIRA

Si has venido en transporte público, te recomiendo que vayas andando al palacio desde el Palacio Nacional de Sintra (Está a unos 10 minutos andando) , puedes coger también la línea 435 de autobús ;Si has venido en coche te recomiendo que aparques en el pueblo y vayas andando porque no hay parking.
La historia de este lugar comienza en 1892 , cuando Antonio Augusto Carvalho Monteiro compro a los barones da Regaleira el lugar. Se construyo entre 1904 y 1910.Uno de los sitios más visitados dentro del Palacio es …

Pozo iniciático desde arriba
POZO INICIÁTICO DESDE ARRIBA
Pozo iniciático desde abajo
POZO INICIÁTICO DESDE ABAJO

El Pozo Iniciático. Tiene forma de espiral y se hunde 27 metros en la tierra, consta de 9 pisos, que representan los 9 círculos del infierno, del purgatorio y del paraíso de la Divina Comedia de Dante.

  • Representa la escalera para subir al cielo o bajar al infierno.
Túneles de Quinta da Regaleira
TÚNELES EN PALACIO DA REGALEIRA

En el fondo hay una rosa de los vientos sobre la cruz templaria. Al pozo se le llama iniciático porque se utilizaba en rituales masónicos.

El pozo esta comunicado con túneles que conectan con otros puntos de la Quinta da Regaleira.

Otros puntos importantes a visitar son la fuente de los dragones, el pozo imperfecto, la gruta de oriente, el lago de la cascada, el portal de los guardianes, la capilla y el palacio da regaleira.

  • PRECIO: 6 €

PALACIO DE LA PENA

La próxima parada es el Palacio de la Pena. Hay que volver a coger el bus 434 (línea amarilla).

Fachada exterior de colores del Palacio de Pena
PALACIO DE LA PENA
  • TOMA NOTA: Es el más visitado de todo el complejo de Sintra.
Isgoga en el mirador del palacio de la Pena
PALACIO DE LA PENA

El palacio fue construido como Monasterio en el siglo XVI , pero a causa del terremoto de 1755 quedo en ruinas y en 1838 fue transformado como Palacio – Fortaleza por el rey Fernando II. El jardín que hay alrededor contiene mas de 500 especies de plantas de todo el mundo.

  • El Palacio recibe este nombre ya que ´´Pena´´ en portugués significa peña, ya que está situado encima de una montaña.

Justo al entrar tenéis la opción de ir andando e ir recorriendo los jardines hasta el Palacio , o hay un servicio de bus que os llevara hasta arriba. Este servicio tiene un coste adicional , mi consejo es que ya que no hay mucho camino , disfrutéis del paisaje (no merece la pena pagar el billete).

  • PRECIOS:
  • Precio Palacio + Jardín: 14 €
  • Precio Jardín: 7,5 €
  • Precio microbús dentro del Palacio: 3 €
Fachada roja y amarilla del exterior del Palacio de la Pena
PALACIO DE LA PENA

OTROS SITIOS A VISITAR EN SINTRA

Si vais con tiempo también merece la pena visitar el Castelo dos Mouros , Palacio de Monserrate , Palacio de Seteais y tambien el chalet de la condesa y el  convento dos capuchos. En esta página podéis encontrar información ampliada sobre estos sitios. :https://www.parquesdesintra.pt/es/

Transporte

Para llegar a Sintra desde el centro de Lisboa hay que ir a la Estación de Rossio desde donde se coge el tren (línea verde).También se puede coger el Tren desde la Estacion de Oriente (línea roja).

Tras llegar hay que coger el autobús para desplazarse por los distintos sitios a visitar.

  • PRECIO TREN LISBOA-SINTRA: 4,50 € (ida y vuelta)

El trayecto es de entorno a 40 minutos.

Esta es la pagina web de la empresa que gestiona los trenes en Portugal «Comboios de Portugal» donde se pueden consultar horarios https://www.cp.pt/passageiros/pt

  • PRECIO BUS SINTRA: 4,50 € (ida y vuelta)

Esta es la página web para consultar los horarios https://scotturb.com/es/turismo/descubra-sintra/

Qué comer

Las Queijadas y traveseiros son los pasteles típicos del lugar. No os podéis ir sin probarlos !!!!

  • TOMA NOTA: El sitio mas famoso para probarlas es Casa Periquita.

Mapa

Planifica tu viaje

  • 5% de descuento en tu seguro de viaje.
  • Descuento de 25 euros para nuevos usuarios de Airbnb.
  • Ahorra hasta un 35% en Hoteles.
  • Reserva tu tour o visita guiada en todo el mundo y en Español.
  • Excursiones, tours, atracciones, y actividades en todo el mundo.
  • Cambio de divisas sin comisiones.
  • Saca dinero y paga en cualquier parte del mundo sin comisiones.
  • Almacena tu equipaje en más de 30 ciudades en todo el mundo.
  • 10% de descuento al reclamar una compensación por retraso o cancelación de vuelo.
  • Recorre Europa en tren con un solo pase.
  • Explora con libertad alquilando tu automóvil.
  • Desplázate por Europa en bus a precios muy económicos.
  • Accede al buscador número uno en vuelos.

Revisa el tiempo

Sintra
algo de nubes
88%
5.1km/h
20%
15°C
16°
14°
14°
Wed
12°
Thu
10°
Fri
12°
Sat
12°
Sun
28 enero, 2021 0 Comentario
Mercado de Christkindlmarkt de noche con el ayuntamiento de fondo
AustriaCiudadesDestinosEuropa

Navidad en VIENA (3 Días)

Por Isgoga 25 diciembre, 2020
Escrito por Isgoga
  • QR de la ciudad
  • Qué visitar
  • Transporte
  • Alojamiento
  • Dónde comer
  • Mapa
  • Planifica tu viaje
  • Revisa el tiempo

La Navidad, es una de las mejores épocas para visitar Europa, y uno de los mejores motivos es perderse en sus mercados navideños y en el ambiente que se respira, por este motivo, en esta ocasión mi viaje es una escapada de de 3 días a Viena, capital de Austria y ciudad situada a orillas del Danubio. Aquí se encuentra uno de los mejores mercados navideños de Europa.

QR VIENA

1.SOLO NECESITAS UN MÓVIL

2.ESCANEA EL QR

3.CONSIGUE TODOS LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES DE CADA CIUDAD EN TU GOOGLE MAPS

Qué visitar

  • KarlsPlatz
  • Mercado Naschmarkt
  • Iglesia de San Carlos Borromeo (Karlskirche)
  • Rathausplatz (Plaza del Ayuntamiento)
  • Opera de Viena
  • Hotel y Café Sacher
  • Albertina
  • Parque Burggarten
  • Biblioteca Nacional de Austria
  • Palacio Imperial de Hofburg.
  • Plaza HeldenPlatz
  • Puerta Äußeres Burgtor
  • Plaza Maria-Theresien-Platz
  • Museo de Historia natural de Viena
  • Museo de Historia del Arte de Viena
  • Parlamento
  • Burgtheater de Viena
  • Universidad de Viena
  • Parque Sigmund – Freud – Park
  • Iglesia Votiva
  • Prater
  • Edificio Hundertwasserhaus
  • Catedral de Viena
  • Calle peatonal Graben
  • Calle Tuchlauben
  • Palacio de Belvedere

La escapada empieza un viernes,  donde el vuelo salía de Valencia a las 14:55 y llegaba a Viena a las 17:35. Al aterrizar era completamente de noche. 

KARLSPLATZ – IGLESIA DE SAN CARLOS BORROMEO 

 Una vez dejadas las maletas y asentado en Viena, tocaba salir a ver esta preciosa ciudad en esta epoca del año y la KarlsPlatz sería mi primer destino.
Cuando llegué, empezaban a caer los primeros copos de nieve, y me encontré con el primer mercado navideño. El mercado de Naschmarkt.

Mercado de navidad de Naschmarkt por la noche
EL MERCADO DE NASCHMARKT
Se encuentra situado justo delante de la Iglesia de San Carlos Borromeo (Karlskirche), construida en 1716 tras la epidemia de peste que hubo en la ciudad.
  • MERCADO NAVIDEÑO IMPRESCINDIBLE A VISITAR: con puestos de comida, souvenirs, una plaza con animales y alguna atracción infantil.
Iglesia de San Carlos Borromeo (Karlskirche) iluminada por la noche
IGLESIA DE SAN CARLOS BORROMEO (KARLSKIRCHE)

RATHAUSPLATZ (PLAZA DEL AYUNTAMIENTO)

Tras visitar la Karlsplatz, nos dirigimos a la plaza mas importante de la ciudad, la Rathausplatz, donde se encuentra el ayuntamiento de la ciudad construido en 1872. 

  • Aquí se encuentra el mercado navideño mas importante de la ciudad. EL mercado de Christkindlmarkt.
Mercado de Christkindlmarkt de noche con el ayuntamiento de fondo
PLAZA DEL AYUNTAMIENTO (RATHAUSPLATZ)
  • MERCADO NAVIDEÑO IMPRESCINDIBLE A VISITAR: Esta considerado uno de los mercados navideños mas bonitos de Europa, con puestos de souvernirs, de comida, pista de hielo, atracciones infantiles, árbol gigante de navidad, belén, y como no, todo decorado de navidad.
Pista de patinaje en el Mercado de Christkindlmarkt
MERCADO DE CHRISTKINDLMARKT
….  Es un mercado navideño PRECIOSO y no podeis dejarlo pasar … y si encima tenéis la suerte (como me paso a mi) de que empiece a caer nieve … es UNA VERDADERA ESTAMPA NAVIDEÑA 🙂

MERCADOS NAVIDEÑOS DE DÍA

Es mi segundo día por la ciudad, tras desayunar, tocaba seguir descubriendo partes de la ciudad, pero antes quise volver de nuevo al mercado navideño de la de la plaza del ayuntamiento y de la Iglesia de San Carlos Borromeo (Karlskirche), para poder contemplarlos desde otra perspectiva.

 La estampa era totalmente diferente, ya que era de día y había estado toda la noche nevando.

  • OS RECOMIENDO VISITAR LOS MERCADOS NAVIDEÑOS, TANTO DE DÍA COMO DE NOCHE ... CAMBIAN COMPLETAMENTE
Isgoga en la iglesia de San Carlos Borromeo nevada
IGLESIA DE SAN CARLOS BORROMEO (KARLSKIRCHE)
Nevando en el mercado de Christkindlmarkt
MERCADO DE CHRISTKINDLMARKT

OPERA DE VIENA

Cerca de Karlskirche se encuentra la Opera de Viena, un edificio construido en 1861 y que es una de las compañías de opera mas importantes del mundo.

Ópera de Viena nevada
OPERA DE VIENA

HOTEL Y CAFÉ SACHER

Justo detrás se encuentra el Hotel y Café Sacher.Un lugar donde se reunía la aristocracia y que alcanzo la fama por su especialidad conocida como Tarta Sacher (Tarta de chocolate Con relleno de albaricoque).

A pesar del día que estaba haciendo de nieve, nunca es mal momento para probar la famosa tarta Sacher.

Gente haciendo cola para entrar al Café Sacher
HOTEL Y CAFÉ SACHER

ALBERTINA

Contiguo al café, se encuentra la Albertina, museo de grandes obras de arte situado en un antiguo palacio residencial de los Habsburgo.

Entrada al museo de la Albertina
ALBERTINA
  • COMPRA TU ENTRADA AQUÍ

PARQUE BURGGARTEN

En la parte trasera de la Albertina esta el Parque Burggarten desde donde se accede a la Biblioteca Nacional de Austria (parada obligatoria).

Isgoga en el parque Burggarten nevado
PARQUE BURGGARTEN

BIBLIOTECA NACIONAL DE AUSTRIA – PALACIO IMPERIAL DE HOFBURG

Interior de la Biblioteca de Viena
BIBLIOTECA NACIONAL DE AUSTRIA

Al salir de la Biblioteca y siguiendo la calle Reitschulgasse, se encuentra el Palacio Imperial de Hofburg.

  • ENTRADA: 12,90 €

Este palacio fue la residencia de la realeza austriaca y actualmente es la residencia del Presidente de la republica.

Exterior del palacio imperial Hofburg
PALACIO IMPERIAL DE HOFBURG

La parte mas antigua del palacio data del s.XIII y se han ido añadiendo partes hast el s.XX. Consta de 2600 estancias y 18 alas y en el podemos encontrar el museo de Sissi.
Una vez visitado el palacio, me dirigí a la plaza HeldenPlatz (donde podréis encontrar la estatua del Archiduque Carlos de Austria o el monumento al príncipe Eugenio de Saboya ).

  • ES EL LUGAR MAS VISITADO DE VIENA Y DE VISITA IMPRESCINDIBLE.

PLAZA DE LOS HÉROES Y PUERTA BURGTOR

Contiguo al palacio Hofburg se encuentra la Plaza de los Héroes (Heldenplatz), a la que se accede por la Puerta Burgtor construida en 1824 y donde podemos hallar las estatuas de Eugenio de Saboya y el Archiduque Carlos de Austria.

gente entrando por la puerta Burgtor
PUERTA DE BURGTOR

MUSEO DE HISTORIA NATURAL Y DE HISTORIA DEL ARTE

Aquí se encuentra otro típico mercado navideño de la ciudad.

Frente a la puerta  Burgtor se encuentra la plaza Maria-Theresien-Platz, con los Museos de Historia natural y de de Historia del Arte de Viena.

  • EN ESTA PLAZA SE ENCUENTRA OTRO TÍPICO MERCADO NAVIDEÑO DE LA CIUDAD.
Mercado navideño en Maria Theresien Platz
MARIA THERESIEN PLATZ

PARLAMENTO 

Continuando la Avenida Doktor-Karl-Renner-Ring se llega al Parlamento y acabando de nuevo en el mismo lugar del día anterior, la Rathausplatz (Plaza del Ayuntamiento).Es el momento perfecto para volver a ver el mercado navideño de la plaza del ayuntamiento pero esta vez de día y totalmente nevado.

Con el día que estaba haciendo y sin parar de nevar que mejor que perderse en un mercado navideño, comer y tomar algo caliente y disfrutar de este.

Fachada del parlamento de Viena
PARLAMENTO

IGLESIA VOTIVA

Continuando la misma avenida, se pasa por delante del Burgtheater de Viena y de la universidad de Viena, hasta desembocar en el parque Sigmund – Freud – Park desde donde se visualiza la Iglesia Votiva. Este templo es uno de los mas importantes de la ciudad y se empezó a construir en 1853. Consta de dos torres de 99 metros. Se construyo con el objetivo de agradecer la recuperación del emperador, ya que lo habían intentado asesinar en ese lugar.

  • En la iglesia se puede encontrar la Vela Bárbara, de 4 metros de alto y 3 metros de ancho y un peso de 264 Kilogramos. Donde si fuera encendida tendría una duración de 100 años.
  • ENTRADA: Gratuita
  • ENTRADA AL MUSEO: 3,90 €
Exterior de la iglesia Votiva nevada
IGLESIA VOTIVA

PARQUE PRATER

Noria del parque Prater
PARQUE PRATER

No podéis hacer una escapada a Viena y no ir a visitar el parque Prater, uno de los parques más antiguos de Europa. Para poder llegar a este de forma rápida y en transporte publico hay que coger el metro ( Hay que coger la línea lila hasta la parada Prater) como estaba nevando y el día no acompañaba, estaba todo prácticamente cerrado.

  • HORARIO: Entre las 10:00 y la 01:00 h,desde el 15 de Mayo hasta el 31 de Octubre.

Continuando con la visita de las afueras de la ciudad iniciada con el parque Prater, otro de los lugares importantes a visitar es el Hundertwasserhaus.

EDIFICIO HUNDERTWASSERHAUS

Edificio construido en 1983 y  que se ha convertido en visita obligatoria de Viena. Su particularidad es su densa vegetación, formas y colores irregulares. Solo es posible visitar por fuera.

Fachada de colores del edificio Hundertwasserhaus
EDIFICIO HUNDERTWASSERHAUS

CATEDRAL DE VIENA

Tras visitar el Prater y el Hundertwasserhaus a las afueras, toca volver al centro de la ciudad, a la Catedral de Viena.

La catedral esta situada en la Plaza de San Esteban y comenzó a construirse en el s.XII (1147) sobre las ruinas de dos iglesias. Tiene 4 torres donde la mas alta tiene una altura de 136,40 metros a la que se puede subir por 343 escalones. Una vez arriba se encuentran las 13 campanas de la torres y unas preciosas vistas de la ciudad.

  • El elemento mas característico de la catedral es el tejado de rombos.
Interior de la catedral de Viena
CATEDRAL DE VIENA

CENTRO DE VIENA EN NAVIDAD

Es el momento perfecto para ver el centro de la ciudad en todo su esplendor y completamente iluminado por navidad.

Exterior de la catedral de Viena
EXTERIOR CATEDRAL

En mi visita, toda la calle peatonal Graben estaba iluminada con  miles de bombillas formando grandes lámparas. En esta calle podréis ver la Columna de la Peste, que fue levantada al finalizar esta en 1679.

Iluminación navideña en la calle peatonal Graben
CALLE PEATONAL GRABEN

Continuando toda la calle recta, se llega a la calle Tuchlauben, que estaba iluminada como si el cielo estuviese lleno d estrellas, toda llena de bombillas. Es un espectáculo ver Viena iluminada en navidad.

iluminación navideña en la calle Tuchlauben
CALLE TUCHLAUBEN

PALACIO DE BELVEDERE

De nuevo continuando toda la calle recta se llega de nuevo al Palacio Imperial de Hofburg. Tras estar visitando todo el día la ciudad, un buen lugar para cenar es:

  • Una zona muy animada para cenar es la zona del Mercado de Naschmarkt.

Para el ultimo día en la ciudad de Viena dejaremos la visita del Palacio de Belvedere. Construido como residencia de verano del príncipe Eugenio de Saboya en 1714. El conjunto consta de tres palacios, el superior, y el inferior  (son ahora museos) y el  SchwarZenberg ( es un hotel en la actualidad). Los museos son:

  • Museo de Arte Barroco Austriaco
  • Museo de Arte medieval Austriaco
  • Galería de Arte austriaca

EL belvedere superior y el inferior están unidos por un preciosos jardín.

  • ENTRADA AL BAJO Y ALTO BELVEDERE: 22 €
  • COMPRA TU ENTRADA AQUÍ

EXCURSIONES QUE PUEDES HACER DESDE VIENA 

Si tienes varios días en tu visita a Viena aquí te dejo los links de seis excursiones imprescindibles a realizar:

Transporte

Viena es una ciudad que se recorre fácilmente caminando, pero no obstante si te decantas por coger el transporte publico dispones de autobuses, tranvía y metro.

  • PRECIO PARA TODA LA RED DE TRANSPORTES:
  • BILLETE SENCILLO: 2,20 €
  • BILLETE 24 HORAS:7,60 €
  • BILLETE 48 HORAS:13,30 €
  • BILLETE 72 H:16,50 €

Otros medios disponibles en la ciudad son el Taxi, la bici y el coche de caballos.

METRO

Hay cinco líneas de metro en Viena (U-Bahn), representadas por un color diferente ( Roja, Verde, Violeta, Naranja, Marrón). podemos comprar bonos de transporte en función del tiempo de uso. 

Interior U-Bahn
U-BAHN
  • MAPA RED METRO
  • Solo es necesario validar el billete sencillo , ya que no hay barreras de entrada.
  • HORARIOS: Entre las 05:00 y las 00:30 horas.

TRANVÍA

Es una de las mas  extensas del mundo y dispone de mas de 30 líneas.

  • MAPA RED TRANVÍA
  • Solo es necesario validar el billete sencillo , ya que no hay barreras de entrada.
  • HORARIOS: Entre las 05:00 y las 00:00 horas.

TRANVÍA TURÍSTICO

Viena dispone de un tranvía turístico que realiza 13 paradas en diferentes idiomas y que recorre la Ringstrasse.

  • PRECIO 24h RING TRAM: 9 €
  • HORARIO: De 10:00 a 18:00 horas, (en verano hasta las 19:00).

TREN

La compañía de Trenes de Austria es ÖBB.

Trenes austriacos ÖBB
TRENES OBB

AEROPUERTO

El Aeropuerto (Flughafen Wien) esta a18 Km de la estacion de trenes de Viena (Wien Hauptbahnhof). Desde la estación central podemos coger el metro (línea roja) que nos llevara al centro de la ciudad. Opciones para llegar al centro:

  • Línea de trenes de cercanías S7: 4,20 €. Sale cada 30 minutos y llega al centro de Viena en media hora.
  • Railjet: También de la compañía ÖBB, llega al centro de Viena en media hora y tiene un precio de 4,20 €.
  • City Airport Train (CAT): El medio de transporte mas rápido que conecta el aeropuerto en solo 16 minutos. Precio 12 €.
  • Autobús: Conexión en torno a 40 minutos y con un precio de 8 €.
  • Taxi: La opción mas cara.

BUSES

Hay tanto autobuses diurnos como nocturnos.

  • HORARIOS:
  • DIURNOS: Entre las 05:00 y las 00:30
  • NOCTURNOS: Entre las 00:30 y las 05:00
  • Comprar el billete en el autobús tiene un precio mas alto que adquirirlo previamente.

BARCO

la ciudad de Viena es atravesada por uno de los ríos mas importantes de Europa, por lo que una de las actividades que podrás realizar en tu visita a la ciudad es un paseo en barco por el rio Danubio.

COCHE DE CABALLOS 

Coche de caballos y su conductor en Viena
COCHE DE CABALLOS
  • PRECIOS:
  • 20 Minutos: 55 €
  • 40 Minutos: 80 €
  • 60 Minutos: 110 €

Alojamiento

Mi alojamiento en Viena fue en la cadena de hostels Wombat’s, ciudad en la que conocí estos alojamientos y con la que he repetido en otras ocasiones en Europa.

Es económica, moderna, muy limpia y con desayuno incluido.

Fachada de hostel Wombat's
EXTERIOR HOSTEL WOMBAT'S

Te dejo dos links a traves de los cuales puedes reservar:

  • Descuento de 25 euros para nuevos usuarios de Airbnb
  • Ahorra hasta un 35% en hoteles.

Procuro siempre coger los alojamientos con desayuno incluido, ya que así desayunas fuerte y luego ya te puedes dedicar a ver la ciudad.

Dónde comer

Si vais en época de navidad, mi consejo es que vayáis una noche a cenar a un mercado navideño, ya que podréis probar comida típica  de la zona y de la época del año.

En Viena es muy típico encontraros puestos de Bretzels en la calle o puestos de comida en el metro.

Puestos de comida en las paradas del u-bahn
PUESTOS DE COMIDA EN EL METRO
Puesto Bitzinger, Bretzels en las calles de Viena
PUESTO BITZINGER

Una zona muy animada para cenar es la zona del Mercado de Naschmarkt. Aquí se encuentra un restaurante que os recomiendo (y no es comida típica de Viena) es NENI, de comida israelita. Cada vez que voy a una ciudad de Europa donde hay uno, siempre voy. 

Restaurante Neni Viena
RESTAURANTE NENI
Hummus con carne del restaurante Neni
HUMMUS NENI

Otro local que provee fue Leberkas-Pepi, donde te sirven carne en pan aliñada con una salsa. Los locales mas conocidos para probar la comida vienesa son:

  • Schnitzelwirt
  • Gasthaus Kopp
  • Bettelstudent
  •  Pürstner
  • Figlmüller Bäckerstrasse
  • Zwölf apostelkeller

COMIDAS TÍPICA DE VIENA

  • Wiener Schnitzel: Carne empanada que se sirve con ensalada de patata o patatas fritas. Uno de los platos mas típicos de Viena.
  • Gulash: Estofado de carne con pimentón y cebolla. Se come acompaña de Semmelknödel (bolas de masa).
  • Würstel: Salchicha de Viena acompañada con sauerkraut (chucrut).
  • Rindsuppe: Sopa de carne de ternera.
  • Tafelspitz: Es carne buey cocida en un caldo con vino y especias. Lleva verduras y se acompaña con puré de manzana.
  • Tiroler Gröstl : Patatas ,jamón , huevo frito y cebolla.
  • Selchfleisch: Carne ahumada y cocida. Se sirve con sauerkraut (chucrut) y Semmelknödel.
  • Schweinsbraten:Asado de cerdo con ajo servido con salsa de estofado.
  • Käsespätzle: Fideos preparados con queso, cebolla y manteca.
  • Kasnudeln: Pasta rellena de queso , ciruelas u hojas de menta.

Mapa

Planifica tu viaje

  • 5% de descuento en tu seguro de viaje.
  • Descuento de 25 euros para nuevos usuarios de Airbnb.
  • Ahorra hasta un 35% en Hoteles.
  • Reserva tu tour o visita guiada en todo el mundo y en Español.
  • Excursiones, tours, atracciones, y actividades en todo el mundo.
  • Cambio de divisas sin comisiones.
  • Saca dinero y paga en cualquier parte del mundo sin comisiones.
  • Almacena tu equipaje en más de 30 ciudades en todo el mundo.
  • 10% de descuento al reclamar una compensación por retraso o cancelación de vuelo.
  • Recorre Europa en tren con un solo pase.
  • Explora con libertad alquilando tu automóvil.
  • Desplázate por Europa en bus a precios muy económicos.
  • Accede al buscador número uno en vuelos.

Revisa el tiempo

Vienna
cielo claro
81%
0.8km/h
0%
8°C
9°
7°
8°
Wed
7°
Thu
7°
Fri
9°
Sat
2°
Sun
25 diciembre, 2020 0 Comentario
Atardecer desde la torre de Belem
CiudadesDestinosEuropaPortugal

Qué ver en LISBOA en dos días

Por Isgoga 29 noviembre, 2020
Escrito por Isgoga
  • QR de la ciudad
  • Qué visitar
  • Transporte
  • Alojamiento
  • Dónde comer
  • Mapa
  • Planifica tu viaje
  • Revisa el tiempo

Mi viaje a Lisboa formaba parte de un recorrido de 4 días por Portugal, visitando Oporto, Lisboa y Sintra.

  • Escapada a Portugal (4 días)

Lisboa se encuentra situada en la desembocadura del rio Tajo, junto al Océano Atlántico, al oeste de la Península Ibérica. Es la capital de Portugal.

Mi llegada a Lisboa se producía a través de un vuelo directo al Aeropuerto de Lisboa procedente de Oporto, ya que previamente había estado visitando esta ciudad.

QR LISBOA

1.SOLO NECESITAS UN MÓVIL

2.ESCANEA EL QR

3.CONSIGUE TODOS LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES DE CADA CIUDAD EN TU GOOGLE MAPS

Qué visitar

  • Estacion de Oriente
  • Estatua Marquês de Pombal
  • Parque Eduardo VII
  • Avenida da Liberdade
  • Praça dos Restauradores
  • Praça Dom Pedro IV
  • Teatro Nacional
  • Elevador de Santa Justa
  • Convento do Carmo
  • Castillo de San Jorge de Lisboa
  • Plaza del Comercio
  • Arco de la Rua Augusta
  • Cais do Sodré
  • Mercado da Ribeira
  • Torre de Belem
  • Monumento a los Descubrimientos
  • Santuario nacional de Cristo del Rey

ESTACIÓN DE ORIENTE

La primera parada de la visita a Lisboa es La Estación de Oriente o también conocida como la Estación del Este. Se construyó para la expo del 98 y es obra del arquitecto valenciano Santiago Calatrava. Es una estación de tren, bus y metro.

Entrada a la estación de Oriente de Lisboa
ESTACIÓN DE ORIENTE

PLAZA DE LOS RESTAURADORES

Tras visitar la estacion, mediante el metro y bajándose en la parada Marquês de Pombal, se puede visitar la estatua que da nombre a la parada y que representa al gobernador de Lisboa entre 1750 y 1777. Justo desde esta plaza empieza el Parque Eduardo VII y toda la Avenida da Liberdade que acaba en la Praça dos Restauradores, donde se encuentra el Monumento de los Restauradores que celebra la la independencia de Portugal del Reino de España en 1640.

PLAZA DON PEDRO IV (PLAZA DE ROSSIO)

Prácticamente contigua a la Praça dos Restauradores se encuentra la Praça Dom Pedro IV, conocida en sus orígenes como plaza de Rossio «espacio común»,  debido a que aquí se albergaban muchos acontecimientos en la edad media (ejecuciones, carreras, celebraciones, ferias, toros …  y hasta se preparó la independencia del Reino de España.

Plaza de Don Pedro IV (plaza rossio) Desde el elevador Santa Justa
PLAZA DON PEDRO IV (PLAZA DE ROSSIO)

En esta plaza se encuentra el Teatro Nacional y la Estación de Rossio. Es una plaza muy característica por sus mosaicos con forma ondulada en el suelo, aunque estos fueron agregados mas tarde, en el s XIX.

ELEVADOR DE SANTA JUSTA

Elevador de Santa Justa visto desde abajo
ELEVADOR DE SANTA JUSTA
Saliendo de la plaza por la rua Áurea se llega al Elevador de Santa Justa. Fue inaugurado en 1902 y tiene 45 metros de alto. El mirador ofrece unas fantásticas vistas a través de dos ascensores.
Si quieres subir hasta arriba del todo hay que pagar otra entrada. Se puede adquirir la entrada del elevador + mirador  solo la del elevador, o solo la del mirador, dependiendo de lo que más nos interese.
  • PRECIOS:
  • Elevador (ida/vuelta): 5,30 €
  • Mirador : 1,5 €

Con el billete 24 horas de las tarjetas 7 Colinas y Viva Viagem es GRATIS

CONVENTO DO CARMO

Tras contemplar las vistas, hay una pasarela que desde el acceso al mirador conecta con el otro lado, donde se encuentran las ruinas del Convento do Carmo.

Este se empezó a construir en 1381, pero un terremoto en Lisboa en el año 1755, provoco que se quedara en ruinas.

  • PRECIO: 5,30 €

Tras recorrer la zona centro de la ciudad, el siguiente punto a visitar es el Castillo de San Jorge de Lisboa.

Ruinas del convento do carmo
CONVENTO DO CARMO

CASTILLO DE SAN JORGE

Esta fortificación tiene origen en el siglo V en la época visigoda, pero el echo de ser ampliado por los árabes lo hizo ser conocido como el castillo de los moros.

Castillo de San Jorge visto desde el elevador de Santa Justa
CASTILLO DE SAN JORGE

Tras el terremoto de Lisboa de 1755 el castillo quedo en ruinas, hasta que posteriormente en la época mas actual fue remodelado.

  • PRECIO: 10 €

Desde el castillo hay unas hermosas vistas del Rio Tajo y de la ciudad, por lo que es un sitio perfecto para ver el atardecer.

Isgoga y vistas de Lisboa y el rio Tajo desde el castillo de San Jorge
RIO TAJO DESDE EL CASTILLO SAN JORGE

PLAZA DEL COMERCIO – ARCO DE LA RUA

Arco de la rua iluminado en la plaza del comercio
PLAZA DEL COMERCIO - ARCO DE LA RUA

Tras ver el atardecer, otro de los puntos mas importantes de la ciudad es la Plaza del Comercio, donde podemos contemplar el Arco de la Rua Augusta.

El Arco se empezó a construir tras el terremoto de 1755. En el arco se pueden contemplar estatuas de personajes importantes en la historia de Portugal y hace referencia a los descubrimientos portugueses.

  • PRECIO: 2,50 €

La Plaza del Comercio está situada donde se levantaba el Palacio Real, hasta que con el terremoto de 1755 quedo derrumbado.

TORRE DE BELEM

Mediante el metro, desde la parada de Restauradores y parando en Cais do Sodré, se puede coger el tranvía a La Torre de Belem. La construcción se inicio en 1514 para proteger el puerto y posteriormente fue también un faro y aduana.

Desde aquí partieron muchas de las expediciones hacia América, las Indias, Asia, y África.

  • PRECIO: 6 €
Torre de Belem en el mar y pasarela de acceso
TORRE DE BELEM

MONUMENTO A LOS DESCUBRIMIENTOS

Monumento de los descubrimientos iluminado
MONUMENTO DE LOS DESCUBRIMIENTOS

En los alrededores de la zona se encuentra El monasterio de los Jeronimos y el Monumento a los Descubrimientos. Desde donde hay una preciosa panorámica para ver el atardecer y  el puente 25 de Abril.

El monumento a los Descubrimientos tiene 52 metros de alto y fue construido en 1960. Celebra todos los que participaron en la era de los descubrimientos, si contemplas el suelo, aquí se encuentra la Rosa de los vientos, la cual fue un regalo de Sudáfrica a la ciudad en 1960. Es posible subir al mirador que hay arriba del monumento, mediante un ascensor.

  • PRECIO: 6 €
  • No podéis iros del lugar sin probar los Pasteles de Belem, muy cerquita del sitio.

SANTUARIO DEL CRISTO REY

Si tenéis más tiempo si cruzáis el puente 25 de Abril , tendréis otra panorámica de la ciudad , sobre todo la que hay desde el Santuario Nacional de Cristo Rey.

MIRADORES MAS IMPORTANTES DE LISBOA

  • Santa Catarina
  • Jardín de São Pedro de Alcántara
  • Miradouro das Portas do Sol
  • Mirador Santa Luzia
  • Santuario Nacional de Cristo Rey

SINTRA – EXCURSIÓN – 

Una excursion imprescindible en unos dias por Lisboa esa es sin duda SINTRA.

Para llegar desde Lisboa, hay que coger el tren en la estacion de Rossio-Lisboa a Sintra. Una vez allí hay que coger el autobús para desplazarse por los distintos sitios a visitar. Los mas visitados son:

  • Palacio Nacional de Sintra 
  • Palacio da Regaleira 
  • Palacio de la Pena. 

Si vais con tiempo también merece la pena visitar el Castelo dos Mouros.

Podréis encontrar ampliada la información en la entrada de SINTRA.

Fachada exterior de colores del Palacio de Pena
PALACIO DE LA PENA

Transporte

En Lisboa la empresa de transporte público se llama Carris (Autobús , tranvía , ascensores y el elevador de Santa Justa ) y la empresa de metro. En Lisboa podemos encontrar la tarjeta 7 Colinas o Viva Viagem, que funcionan recargándose los viajes que se necesitan.

  • PRECIO CARRIS/METRO:
  • Billete sencillo : Carris/Metro 1,50 €
  • Billete sencillo autobus abordo : 2 €
  • Billete 24 horas : Carris/Metro 6,40 €
  • Billete ascensores Glória , Bica y Lavra : 3,80 €
  • HORARIOS:

Os dejo el link de las distintas rutas : 

  • Mapa metro
  • El tranvía más turístico es el tranvía 28 con el que podemos recorrer los barrios de Graça, Alfama, Baixa y Estrela.

TREN

La compañía de Trenes de Portugal es Comboios de Portugal. En Lisboa hay cuatro líneas que conectan las cercanías de la ciudad:

  • Sintra
  • Cascais
  • Azambuja
  • Praias do Sado-A

AEROPUERTO

Los distintos medios de transporte para llegar al Aeropuerto de Lisboa Humberto Delgado son:

  • Metro: La línea roja conecta el aeropuerto con el centro. Billete: 1,50 € + 0,50 Tarjeta
  • Bus: Líneas 705,722,744,783 y 208 (Nocturno).Billete: 2 € 
  • Aerobus: Líneas 1 y 2.Billete: 4 € 
  • Taxi: Entorno a 15 euros.
  • La duración del recorrido es entorno a 30 minutos.

Alojamiento

Para mi alojamiento en Lisboa  la primera noche escogí  el hotel Star Inn, hotel cercano al aeropuerto, ya que ese mismo día procedía de pasar el día en Oporto y en el segundo día opte por algo más céntrico y cambie a un alojamiento en la zona de Cais do Sodré. Una fantástica zona para alojarse y muy animada.

Habitación del hotel Star Inn de Lisboa
Habitación del hotel Star Inn de Lisboa

Os dejo estos links a través de los cuales podéis reservar:

  • Descuento de 25 euros para nuevos usuarios de Airbnb
  • Ahorra hasta un 35% en hoteles.

Dónde comer

Os recomiendo el Gastromercado en Cais do Sodré, el Mercado da Ribeira.

Hay un montón de puestos de comida de distintos tipos y en el centro hay un montón de mesas, donde poder sentarse, tomar algo, comer o cenar y al mismo tiempo escuchando buena música.

También hay otros foodmarkets como el del Mercado de Campo de Ourique.

Puestos de comida dentro del mercado da ribeira
MERCADO DA RIBEIRA

COMIDAS TÍPICA DE LISBOA

  • Bacalhau com Natas: Bacalao con crema de leche, puré de patata cocinado al horno.
  • Caldeirada: De pescado, marisco o bacalao, tiene además cebolla, patata, pimiento, tomate, ajo y vino blanco.
  • Bacalhau á Bras: Bacalao en migas, con huevos, patatas fritas ralladas, aceitunas negras y perejil.
  • Bacalhau á Lagareiro: Bacalao con cebolla, ajo, perejil y aceite de oliva cocinado al horno.
  • Caldo Verde: Sopa de repollo, patata, cebolla, judías blancas y con chorizo portugués.
  • Cozido à portuguesa: Cocido de carne de vaca, pollo, cerdo y embutido junto con zanahoria cocida, judías y repollo.
  • Pasteis de Bacalhao: Croquetas con patata, bacalao y perejil.
  • Polvo à Lagareiro : Pulpo servido frio , con aceite de oliva, ajo, perejil y patata.
  • Otros platos famosos … Sardinas, Moelas (mollejas), Caracóis (caracoles), arroz caldoso, vinos y quesos de portugal, pasteis de nata, arroz doce (arroz con leche con yema de huevo).

Mapa

Planifica tu viaje

  • 5% de descuento en tu seguro de viaje.
  • Descuento de 25 euros para nuevos usuarios de Airbnb.
  • Ahorra hasta un 35% en Hoteles.
  • Reserva tu tour o visita guiada en todo el mundo y en Español.
  • Excursiones, tours, atracciones, y actividades en todo el mundo.
  • Cambio de divisas sin comisiones.
  • Saca dinero y paga en cualquier parte del mundo sin comisiones.
  • Almacena tu equipaje en más de 30 ciudades en todo el mundo.
  • 10% de descuento al reclamar una compensación por retraso o cancelación de vuelo.
  • Recorre Europa en tren con un solo pase.
  • Explora con libertad alquilando tu automóvil.
  • Desplázate por Europa en bus a precios muy económicos.
  • Accede al buscador número uno en vuelos.

Revisa el tiempo

Lisbon
algo de nubes
82%
5.1km/h
20%
15°C
16°
14°
14°
Wed
13°
Thu
11°
Fri
13°
Sat
13°
Sun
29 noviembre, 2020 0 Comentario
Vistas del rio Duero y del puente de Don Luis I
CiudadesDestinosEuropaPortugal

Qué ver en OPORTO en un día

Por Isgoga 29 octubre, 2020
Escrito por Isgoga
  • QR de la ciudad
  • Qué hacer
  • Transporte
  • Alojamiento
  • Dónde comer
  • Mapa
  • Planifica tu viaje
  • Revisa el tiempo

Mi viaje a Oporto formaba parte de un recorrido de 4 días por Portugal, visitando Oporto, Lisboa y Sintra.

  • Escapada a Portugal (4 días)

Oporto se encuentra situado junto al Océano Atlántico, al oeste de la Península Ibérica. Esta considerada como la capital del norte y el significado del nombre de la ciudad es «El puerto».

Mi llegada a Oporto se producía a través de un vuelo directo al Aeropuerto Francisco Sá Carneiro.

QR OPORTO

1.SOLO NECESITAS UN MÓVIL

2.ESCANEA EL QR

3.CONSIGUE TODOS LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES DE CADA CIUDAD EN TU GOOGLE MAPS

Qué hacer

  • Capilla de las Almas
  • Mercado de Bolhao
  • Café Majestic
  • Praça do Município
  • Letras de Oporto
  • Monumento a Garett
  • La Câmara Municipal do Porto (Ayuntamiento de Oporto)
  • Praça da Liberdade
  • Monumento a D. Pedro IV
  • Librería Lello
  • Iglesia de los Clerigos
  • Torre de los Clerigos
  • Estación de tren de San Bento
  • Muralla Primitiva de Oporto
  • Catedral de Oporto
  • Pelourinho do Porto
  • Miradouro da Rua das Aldas
  • El Puente de Don Luis I
  • Teleférico de Gaia
  • Miradouro da Serra do Pilar
  • Ribeira de Gaia
  • Casa del Infante
  • Palacio de la Bolsa de Oporto.
  • Muralha Fernandina
  • Palacio de Cristal
 

CAPILLA DE LAS ALMAS

Fachada de azulejo azul de la capilla de las almas
CAPILLA DE LAS ALMAS

Mi ruta por Oporto empieza en la Capilla de las Almas, un edificio que data del s.XVIII.

Se encuentra situado en la zona de Sal Ildefonso, justo alado del famoso Mercado de Bolhao. 

Es uno de los edificios imprescindibles en una visita a Oporto y uno de los más famosos, por su espectacular fachada.

Desde 1929 la capilla esta recubierta por azulejos de color azul y blanco que representan los pasos de la vida de San Francisco de Asís y Santa Catalina.

CAFÉ MAJESTIC

Bajando por la Rua de Santa Catarina, se pasa justo delante del Café Majestic. 

El Café más famoso de Oporto, que fue inaugurado en 1921 y estaba destinado a la clase más importante de la época.

El final de la calle Santa Catarina desemboca en la Rua de Passos Manuel , otra de las calles más importantes de Oporto. Si seguimos toda la rua recta en el sentido del tráfico, justo llegamos a la Av. Dos Aliados, donde está la Praça do Município. En esta plaza está el Monumento a Garrett, Las Letras de Oporto y La Câmara Municipal do Porto (Ayuntamiento de Oporto).

El edificio del ayuntamiento data de 1920 y tiene una torre de 70 metros de alto.

Fachada exterior del Café Majestic
CAFÉ MAJESTIC
  • La Av.Dos Aliados justo empieza en la Praça da Liberdade, donde esta el Monumento a D. Pedro IV, aquí el monarca muestra la carta constitucional al pueblo. Es la plaza más importante de la ciudad.

LIBRERIA LELLO

Isgoga en el interior de la libreria Lello
LIBRERIA LELLO

Muy muy cerca de aquí se encuentra en sitio imprescindible a visitar: La Librería Lello.

Se empezó a construir en 1904 y está considerada una de las bibliotecas más bonitas  del mundo.

  • Sirvió de inspiración a la autora de los los libros de Harry Potter.
  • PRECIO ENTRADA: 5 € (Si compras algo te descuentan el dinero que has pagado de la entrada).
Techo acristalado de la libreria Lello
LIBRERIA LELLO

TORRE DOS CLÉRIGOS

Una vez visitada la biblioteca, siguiendo la Rua das Carmelitas se llega a la Iglesia de los Clérigos donde se puede subir a la Torre dos Clérigos.

  • PRECIO IGLESIA: Gratis
  • PRECIO TORRE: 5 €

La iglesia comenzó a construirse en 1754 y se finalizó en 1763, su torre tiene más de 200 escalones y tiene 76 metros de altura, desde donde se tiene una panorámica de toda la ciudad y del rio Duero.

  • DESDE AQUI HAY UNA DE LAS MEJORES PANORAMICAS DE LA CIUDAD
Panoramica de Oporto desde la torre de los Clérigos
VISTAS TORRE DE LOS CLÉRIGOS

ESTACIÓN SAN BENTO

Continuando por la Rua dos Clérigos y pasando de nuevo por la Praça da Liberdade, llegamos a la Estación de tren de San Bento. Está considerada como una de las estaciones más bonitas de Europa. Se empezó a construir sobre los restos del antiguo convento de San Bento del Ave María en 1900 y fue inaugurada en 1916.

  • El vestíbulo tiene más de 20.000 azulejos que representan la historia de Oporto.
Vestíbulo de la estación de trenes de San Bento
ESTACIÓN DE TREN SAN BENTO
Azulejos en el vestíbulo de la estación de trenes de San Bento
ESTACIÓN DE TREN SAN BENTO

CATEDRAL Y MURALLA PRIMITIVA DE OPORTO

Si continuamos por la Av. Dom Alfonso Henriques, se llega a la Muralla Primitiva de Oporto, donde justo esta la Catedral de Oporto y el Pelourinho do Porto. Esta muralla fue construida por los romanos hace siglos y rodeaba la catedral.

Justo desde aquí hay unas preciosas vistas de la ciudad. Unos pasos más adelante y desde el Miradouro da Rua das Aldas, también podréis contemplar unas hermosas vistas de la ciudad.

Muralla primitiva y catedral de oporto
MURALLA PRIMITIVA - CATEDRAL DE OPORTO

PUENTE DE DON LUIS I

Desde la plaza de la catedral y por la Escada das Verdades, se llega justo a las Escadas do Codeçal, por las cuales se pasa justo por debajo del puente mas famoso de la ciudad de Oporto … El Puente de Don Luis I. El puente fue creado por un socio de Gustave Eiffel y fue inaugurado en 1886.
Una vez allí arriba la estampa de la ciudad es … PRECIOSA.
En lugar de ir hacia abajo e ir al rio, decidí ir hacia arriba y así cruzar el puente al otro lado donde se encuentra la localidad de Vila Nova de Gaia. 
Isgoga y las vistas de oporto desde el puente de Don Luis I
OPORTO DESDE EL PUENTE DE DON LUIS I
Vistas de Oporto y del rio Duero desde el puente de Don Luis I
RIO DUERO DESDE EL PUENTE DE DON LUIS I

Justo aqui se encuentra el Teleférico de Gaia, que baja a la Ribeira de Gaia donde se pueden disfritar de unas fantasticas vistas del rio Duero, del puente y se encuentra una animada zona de restauracion. (Os dejo la información de precios en el apartado transporte).

Pero antes, si queréis unas buenas vistas de la zona podéis ir al Miradouro da Serra do Pilar.

Vistas del rio Duero y del puente de Don Luis I
PUENTE DE DON LUIS I

CASA DEL INFANTE – PALACIO DE LA BOLSA DE OPORTO

Cruzando el puente Don Luis I de nuevo (esta vez por bajo), pasamos al otro lado del rio Duero. Es una zona muy animada y llena de restaurantes … un lugar para dar un fantastico paseo.

Siguiendo el rio llegamos a la Praça Ribeira, y un poco más adelante a la Casa del Infante y al Palacio de la Bolsa de Oporto.

La casa del infante actualmente es un museo y se construyó en 1325. Ha sido casa real, casa de la Moneda y Aduana.

  • PRECIO: 2,20 €

El palacio de la Bolsa de Oporto , se empezó a construir en 1842 sobre las ruinas del convento de los franciscanos y es la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Oporto.

  • PRECIO: 9 €

MURALHA FERNANDINA – PALACIO DE CRISTAL

Continuando el rio Llegamos a la Muralha Fernandina y finalmente al Palacio de Cristal, donde damos por concluida la visita a Oporto.

Muralla Fernandina de Oporto
MURALLA FERNANDINA

Transporte

La mejor forma de moverse por Oporto es en metro, aunque es una ciudad que se puede recorrer muy facilmente andando. No obstante si te decantas por coger el transporte publico, la empresa que gestiona los autobuses y tranvias es la  Sociedad de transportes colectivos do Porto , la empresa Metro do Porto es la que gestiona el metro de la ciudad y junto a la empresa de trenes Comboios de Portugal forman la entidad de Transportes intermodais do Porto.

  • Para poder movernos por la red de autobuses, metro y algunos trenes de cernacias tendremos que obtener la tarjeta ANDANTE.

TARJETA ANDANTE

  • PRECIO TARJETA : 0,60 €  céntimos

La tarjeta Andante, es una tarjeta monedero donde se pueden cargar bonos de 10 viajes, bonos diarios o billetes sencillos.

  • BILLETES SENCILLOS:
  • BILLETE 2 ZONAS: 1,20 €
  • BILLETE 3 ZONAS: 1,60 €
  • BONO 10 (+1gratis) ANDANTE:
  • BONO 2 ZONAS: 12 €
  • BONO 3 ZONAS: 15 €
  • BONO ANDANTE 24:
  • ZONA 2: 4,15 €
  • ZONA 3: 5,20 €
  • La tarjeta Andante 24, permite el uso durante 24 horas, auque hay que validarla cada vez que se hace uso de ella.
  • HORARIOS BUS:
  • Diurno: Entre las 06:00 y las 00:00 horas
  • Nocturno: Entre las 01:00 y las 05:30 horas.
  • HORARIOS METRO:
  • Linea A,B,C,D Y E: Entre las 06:00 y la 01:00
  • Linea F: Entre las 06:00 y las 00:30

Os dejo el link del mapa: 

  • Mapa de metro Oporto

TRANVIA

La red de tranvias de Oporto se inauguro en 1872 y en la actualidad quedan muy pocos en funcionamiento.

LÍNEAS
  • Línea 1 
  • Línea 18 
  • Línea 22
  • PRECIOS:
  • Billete tranvia: 3 €
  • Billete tranvia 24 horas: 10 €
  • Tambien se pueden cargar en la tarjeta Andante.

TELEFÉRICO DE GAIA 

  • PRECIO VIAJE IDA :
  • Adultos: 6 € 
  • Niños: 3 €
  • PRECIO VIAJE IDA/VUELTA :
  • Adultos: 9 € 
  • Niños: 4,5 €

TREN

La compañía de Trenes de Portugal es Comboios de Portugal. En Oporto hay cuatro líneas que conectan las cercanias de la ciudad:

  • Aveiro
  • Guimarães
  • Braga
  • Caíde

AEROPUERTO

  • Metro: línea E (línea lila) que conecta el aeropuerto con el centro. Billete de 4 Zonas: 2 € 
  • Bus: Líneas 601,602 y 604.Billete sencillo: 2 € 
  • La duración del recorrido es entorno a 30-40 minutos dependiendo del medio de transporte.

BARCO

El rio Duero, baña la ciudad de Oporto, por lo que un paseo en barco es una de las actividades imprescindibles de la ciudad de Oporto. 

Alojamiento

En mi caso no pase ninguna noche en Oporto, ya que fue una visita de la ciudad de un dia y luego retome el viaje por avion hasta Lisboa.No obstante os dejo estos links donde podreis encontrar alojamientos.

  • Descuento de 25 euros para nuevos usuarios de Airbnb
  • Ahorra hasta un 35% en hoteles.

Dónde comer

Francesinha con patatas frritas
FRANCESINHA

la comida más típica de Oporto, La Francesinha.

Es un sándwich relleno de diversos tipos de embutido y carne , cubierto de queso y huevo y sobre una base de salsa picante. Suele ser acompañada con patatas fritas.

Como cocinan en la casa portuguesa do pastel de bacalhau
CASA DO PASTEL DO BACALHAU

Tampoco podemos ir a Oporto y no pasar por La casa portuguesa do pastel de bacalhau.

COMIDA TIPICA DE OPORTO

  • Francesinha
  • Bacalao
  • Tripas à moda do Porto
  • Natas
  • Torrijas
  • No podéis iros de Oporto y no pasaros por el famoso Café Majestic o tomar una Francesinha en el mítico Café Santiago, el cual gano el premio por tener la mejor Francesinha.

Mapa

Planifica tu viaje

  • 5% de descuento en tu seguro de viaje.
  • Descuento de 25 euros para nuevos usuarios de Airbnb.
  • Ahorra hasta un 35% en Hoteles.
  • Reserva tu tour o visita guiada en todo el mundo y en Español.
  • Excursiones, tours, atracciones, y actividades en todo el mundo.
  • Cambio de divisas sin comisiones.
  • Saca dinero y paga en cualquier parte del mundo sin comisiones.
  • Almacena tu equipaje en más de 30 ciudades en todo el mundo.
  • 10% de descuento al reclamar una compensación por retraso o cancelación de vuelo.
  • Recorre Europa en tren con un solo pase.
  • Explora con libertad alquilando tu automóvil.
  • Desplázate por Europa en bus a precios muy económicos.
  • Accede al buscador número uno en vuelos.

Revisa el tiempo

Porto
nubes
74%
1.7km/h
100%
14°C
14°
13°
12°
Wed
10°
Thu
8°
Fri
9°
Sat
7°
Sun
29 octubre, 2020 0 Comentario
Puente de acceso al castillo de Trakai
DestinosEuropaLituaniaLugares

Escapada al CASTILLO DE TRAKAI (Lituania)

Por Isgoga 15 septiembre, 2020
Escrito por Isgoga
  • QR de la ciudad
  • Qué hacer
  • Transporte
  • Alojamiento
  • Dónde comer
  • Mapa
  • Planifica tu viaje
  • Revisa el tiempo

Mi viaje a Riga formaba parte de un recorrido de 10 días por Escandinavia y los Países Bálticos, pasando por Finlandia, Estonia, Letonia y Lituania. Podréis encontrar toda la información ampliada de cada ciudad en esta web y de todo el recorrido en:

  • Finlandia y los países Bálticos

El Castillo de Trakai se encuentra situado en Lituania, en la localidad que lleva su nombre, a 28 Km de Vilna. Es la fortificación mas visitada de Lituania y es una parada fija en una visita a la ciudad de Vilna.  El castillo esta situado en una isla en el lago Galve y se empezó a construir en el sXIV por el Gran Duque de Lituania.

QR CASTILLO DE TRAKAI

1.SOLO NECESITAS UN MÓVIL

2.ESCANEA EL QR

3.CONSIGUE TODOS LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES DE CADA CIUDAD EN TU GOOGLE MAPS

¿COMO LLEGAR AL CASTILLO?

Para llegar a Trakai, podéis llegar mediante coche privado, usando el transporte publico (explicado en la sección transporte) o contratando una excursión desde Vilna que es la opción mas cómoda si estáis pasando unos días en Vilna.

PLANO DE TRAKAI

Nada mas bajar del tren sorprenden las vistas y el embarcadero del lago, y eso que mi viaje fue en invierno y no estaba todo verde.

LAGO

PUEBLO DE TRAKAI

  • El pueblo de Trakai esta rodeado de 5 lagos.

Tanto viajando en tren como en autobús (en autobús menos) tenemos un buen trozo por recorrer hasta llegar al castillo.Ya que tendremos que pasar por el pueblo de Trakai.

LETRAS DE TRAKAI
  • CONSEJO: No ir y volver por el mismo sitio, podéis ir al castillo atravesando el pueblo y viendo todas las casitas de la zona y a la vuelta volver pegado al lago y contemplar las vistas, o al revés.
Casitas a pie de lago en Trakai
CASITAS DE TRAKAI

CASTILLO DE TRAKAI

El castillo como lo conocemos en la actualidad es el resultado de la reconstrucción que sufrió tras las segunda guerra mundial en el sXX, ya que este quedo prácticamente destruido.

Para acceder al castillo hay que cruzar dos pasarelas que nos llevan a la puerta de entrada.

Tras cruzar la puerta, llegamos al patio del castillo por el que accederemos al castillo.

Patio exterior del castillo de Trakai
PATIO DEL CASTILLO DE TRAKAI

En el pasado, estas dos zonas estaban separadas por el lago, pero en la actualidad están unidas por tierra ya que el nivel del agua a bajado.

ANTIGUA SEPARACIÓN DEL LAGO

Nada mas acceder al castillo se accede a un patio interior que nos da acceso a todas las estancias del castillo

PATIO INTERIOR DEL CASTILLO

Dentro del castillo podréis encontrar un museo muy interesante donde   veréis la historia del castillo todo recreado con muebles, vestidos y objetos.

Yo no soy mucho de museos, pero me pareció muy interesante.Lo recomiendo.

PATIO INTERIOR DEL CASTILLO
  • En el se encuentra esta representación de lo que llego a ser la Fortaleza de Trakai.
Cuadro de recreación de la fortaleza de Trakai
FORTALEZA DE TRAKAI EN EL PASADO
  • PRECIO ENTRADA: 8 €

Para completar el dia, podeis realizar otra serie de actividades como subir en barco por el lago o ir en Kayak (click aquí para acceder a la excursión).

Os dejo estos links donde vais a poder encontrar actividades a realizar:

  • Reserva tu tour o visita guiada en Español en todo el mundo con Civitatis.
  • Excursiones, tours, atracciones, y actividades en todo el mundo con GetYourGuide.

Transporte

Tren, bus o coche particular son los medios que podemos elegir para llegar a Trakai.

TREN

Mediante la compañía de trenes de Lituania Lithuanian Railways se puede llegar a Trakai.

TREN VILNA-TRAKAI
  • PRECIO: 1,80 €
  • TIEMPO: 33 minutos

BUS

BUS VILNA-TRAKAI

Desde este link podéis reservar vuestro bus a Trakai. Hay bastante frecuencia de buses. 

  • PRECIO: 2 €
  • TIEMPO: 45 minutos

El bus queda mas cerca del castillo de Trakai, por lo que si no queréis andar os recomiendo esta opción, por contra la opción del tren es la mas cómoda y moderna (con trenes de dos pisos) pero os deja mas retirado aunque las vistas del lago son maravillosas.

ESTA ÚLTIMA OPCIÓN FUE MI ELEGIDA

CANOA

Además de la visita a el castillo, tienes la posibilidad de coger una canoa en el lago de Trakai y recorrer el lago.

Dónde comer

Restaurante Markizas situado a la orilla del lago de Trakai
MARKIZAS

Restaurante Markizas es sin duda un sitio muy recomendable para comer.Ademas de que la comida esta buena, las fantásticas vistas al lago, tanto si es desde la terraza, como si es de dentro del local.

Interior del restaurante Markizas
MARKIZAS
  • Plato individual y ensalada para compartir del Restaurante MARKIZAS (Trakai).
Plato del restaurante MarkizasEn Trakai
Plato del restaurante Markizas en Trakai

Mapa

Planifica tu viaje

  • 5% de descuento en tu seguro de viaje.
  • Descuento de 25 euros para nuevos usuarios de Airbnb.
  • Ahorra hasta un 35% en Hoteles.
  • Reserva tu tour o visita guiada en todo el mundo y en Español.
  • Excursiones, tours, atracciones, y actividades en todo el mundo.
  • Cambio de divisas sin comisiones.
  • Saca dinero y paga en cualquier parte del mundo sin comisiones.
  • Almacena tu equipaje en más de 30 ciudades en todo el mundo.
  • 10% de descuento al reclamar una compensación por retraso o cancelación de vuelo.
  • Recorre Europa en tren con un solo pase.
  • Explora con libertad alquilando tu automóvil.
  • Desplázate por Europa en bus a precios muy económicos.
  • Accede al buscador número uno en vuelos.

Revisa el tiempo

Trakai
bruma
100%
3.1km/h
40%
3°C
4°
3°
4°
Wed
4°
Thu
6°
Fri
2°
Sat
-1°
Sun
15 septiembre, 2020 0 Comentario
Vistas de Vilna nueva desde la torre de Gediminas
CiudadesDestinosEuropaLituania

Qué ver en VILNA en dos días

Por Isgoga 28 agosto, 2020
Escrito por Isgoga
  • QR de la ciudad
  • Qué hacer
  • Transporte
  • Alojamiento
  • Dónde comer
  • Mapa
  • Planifica tu viaje
  • Revisa el tiempo

Mi viaje a Vilna formaba parte de un recorrido de 10 días por Escandinavia y los Países Bálticos, pasando por Finlandia, Estonia, Letonia y Lituania.Podréis encontrar toda la información ampliada de cada ciudad en esta web y de todo el recorrido en:

  • Finlandia y los países Bálticos

Vilna se encuentra muy cerca de la frontera con Bielorrusia y es el centro geográfico de Europa.

QR VILNA

1.SOLO NECESITAS UN MÓVIL

2.ESCANEA EL QR

3.CONSIGUE TODOS LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES DE CADA CIUDAD EN TU GOOGLE MAPS

Es la ciudad más poblada y capital de Lituania. Antes de la Segunda Guerra Mundial fue conocida como «La Jerusalem del Norte»  debido a la comunidad judía que albergó (tenia mas de 100 sinagogas).Tras las Segunda guerra mundial todas ellas fueron destruidas y solo queda una en la ciudad la Sinagoga Coral.

  • CURIOSIDAD: Vilna es la ciudad con mas iglesias por habitante de todo el mundo.

Qué hacer

  • Museo Nacional de Lituania
  • Torre de Gediminas
  • Palacio de los Grandes Duques de Lituania
  • Catedral de Vilna
  • Palacio Presidencial
  • Universidad de Vilna
  • Calle Pilies g.
  • Plaza del Ayuntamiento
  • Fuente Plaza del Ayuntamiento
  • Iglesia de San Casimiro
  • Filarmonica
  • Iglesia Rusio Ortodoxa del Espíritu Santo
  • Puerta del Aurora
  • Bernardine Park

Tras un viaje de 4 h y 05 minutos…

Mi llegada a la capital de Lituania se producía a las 15:05 a través de un autobús desde Letonia. La compañía que escogí para llegar a Lituania fue Ecolines y en su página podéis consultar horarios.

Podréis encontrar toda la información ampliada sobre este bus en la entrada de Riga.

RIO NERIS

Es un río que discurre por Bielorrusia y Lituania y es una de las cosas que nos llamo la atención nada mas llegar a la ciudad, lo cuidado que estaba todo el entorno del Río Neris.

Este río aporta una estampa preciosa a la ciudad.

Rio Neris a su paso por Vilna
RIO NERIS

MUSEO NACIONAL DE LITUANIA

La visita a la ciudad empieza desde uno de los enclaves mas importantes y característicos de Vilna, la Torre de Gediminas. Pero antes, a los pies de la torre, se encuentran el Museo de las artes aplicadas y el diseño, un museo donde encontrar el arte y artesanía lituana.

  • PRECIO MUSEO DE LAS ARTES APLICADAS Y EL DISEÑO: 5 €

También aquí se encuentra el Museo Nacional de Lituania, donde encontraremos el viejo arsenal y el nuevo arsenal.El viejo arsenal se centra en la prehistoria Lituana y en el nuevo arsenal se encuentran las colecciones de patrimonio e historia de Lituania.

  • PRECIO DEL VIEJO ARSENAL: 4 €
  • PRECIO DEL NUEVO ARSENAL: 4 €
Estatua del rey Mindaugas delante del Museo Nacional de Lituania
ESTATUA DEL REY MINDAUGAS EN EL MUSEO NACIONAL

TORRE DE GEDIMINAS

Para llegar a la torre de Gediminas, hay dos opciones, o subir caminando hasta la cima de la colina o hacer uso del Teleférico. En el caso que os decanteis por la opcion del telesferico su precio es:

  • PRECIO TELEFÉRICO: 1 €
Teleférico con la torre de Gediminas al fondo
TORRE DE GEDIMINAS

La torre de Gediminas recibe este nombre ya que en este lugar se construyo una fortificación de madera por el Gran Duque de Lituania, Gediminas. En 1409, justo en esta misma colina se finalizo el castillo (que en la actualidad quedan algunos restos).

En el interior de la torre se encuentra un pequeño museo arqueológico.

  • PRECIO MUSEO TORRE DE GEDIMINAS: 5 €
Torre de Gediminas
TORRE DE GEDIMINAS

Una vez arriba, se pueden contemplar unas fantásticas vistas de la ciudad, desde cada lado del cerro.