- Si no as leído previamente el post de preparación del recorrido, revísalo previamente lo puedes encontrar en este link:
Este post a diferencia del resto de entradas de la web, que están escritas a modo de guía, esta escrito de una forma muy personal, ya que es un viaje echo a medida y donde te contare toda la experiencia de atravesar Europa de parte a parte del continente. En este post descubrirás el mítico recorrido del ORIENT EXPRESS, empezando el viaje en Estambul (Turquía) y acabando en Londres (Reino Unido) todo en 15 días.
Este es un viaje de contrastes, donde pasaras por distintas culturas, con costumbres diferentes y gastronomías muy diversas. Aquí tienes un resumen del Viaje del Orient Express en 15 días.

QR ORIENT EXPRESS
1.SOLO NECESITAS UN MÓVIL
2.ESCANEA EL QR
3.CONSIGUE TODOS LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES DE CADA CIUDAD EN TU GOOGLE MAPS


RESUMEN DEL VIAJE
- DÍA 1 : VIAJE IDA (ESCALA FRANKFURT) ALEMANIA
- DÍA 2 Y 3: TURQUÍA (ESTAMBUL)
- DÍA 4 Y 5: BULGARIA (PLOVDIV , SOFIA ,RILA )
- DÍA 6 : VIAJE EN TREN POR LOS BALCANES
- DÍA 7 Y 8 : SERBIA (GOLUBAC Y BELGRADO)
- DÍA 9 : CROACIA (ZAGREB)
- DÍA 10 : ITALIA (VENECIA)
ATRAVESAMOS ESLOVENIA EN TREN PARA HACER UN ALTO EN EL ORIENT EXPRESS Y HACER EL BERNINA EXPRESS
- DÍA 11: SUIZA (MILÁN – TIRANO – BERNINA EXPRESS – CHUR – ZURICH )
- DÍA 12: FRANCIA (PARÍS) – REINO UNIDO (LONDRES)
- DÍA 13 Y 14 : LONDRES
- DÍA 15 : REGRESO A CASA (ESCALA FRANKFURT) ALEMANIA
PODRÉIS ENCONTRAR CADA CIUDAD CON TODA LA INFORMACIÓN AMPLIADA EN ESTE BLOG
Recorrido
DÍA 1 : VIAJE A NUESTRO PUNTO DE PARTIDA. ESTAMBUL (ESCALA ALEMANIA)
Partimos de Valencia a las 06:30 de la mañana dirección Frankfurt, donde hacíamos escala (Hora de llegada torno a las 08:55 de la mañana).
Me gusta organizar los viajes haciendo escalas ya que de esta forma puedes conocer otras ciudades mientras realizas un viaje. A nuestra llegada al aeropuerto, cogimos el tren para llegar al centro y en torno a las 10:30 de la mañana estábamos en Frankfurt Hauptbahnhof.

Tras pasar el día en Frankfurt, tocaba volver al Aeropuerto, el viaje no había hecho nada más que empezar y aún estábamos a medio camino de nuestro punto de partida. ESTAMBUL
Esa misma noche a las 21: 40 salía el avión con dirección a Estambul para llegar en torno a la 01:35 de la madrugada.
DÍA 2 : ESTAMBUL
La llegada de nuestro vuelo al Aeropuerto de Ataturk la teníamos programada a la 1:35 de la madrugada, hay que tener en cuenta que el aeropuerto está retirado de Estambul (19 Km), por lo que si llegáis a altas horas de la noche tened en cuenta que puede que no haya transporte público. Este fue nuestro caso, por lo que os recomiendo reservar con antelación el transporte en taxi hasta la capital a un precio fijo (en torno a 30 euros).

DÍA 3 : TREN TURQUÍA - BULGARIA
Tras pasar el segundo y tercer día en Estambul, tocaba reservar en la Estación de Sirkeci el único billete que no pudimos reservar antes de partir, ahora si … EMPEZABA LA AVENTURA … tocaba coger el primer tren de nuestro recorrido del Orient Express.

- El Orient Express salía desde la estación de Sirkeci, pero en la actualidad el tren que lleva a Sofía, no sale desde esta estación, sino que sale de la estación Halkali, por tanto la compañía de trenes de Turquía pone un servicio de autobús que nos llevara hasta esta estación desde donde sale nuestro tren-hotel hasta Sofía.


Planifique el viaje de forma que en lugar de llegar hasta Sofía, nos bajaríamos antes, para visitar la Capital de la Cultura 2019, Plovdiv.
Es un pueblo muy interesante para visitar, así que a las 6:15 de la mañana llegaba el tren a esta localidad y nos apeábamos con la idea de visitar la ciudad y volver a coger un tren más tarde que nos llevara por fin a Sofía.

DÍA 4 : PLOVDIV Y SOFIA
A las 06:15 de la mañana bajábamos en la estación de Plovdiv, llegábamos a una mini estación de tren que a esa hora abrían la cafetería, le pedimos un café a la señora, dejamos las maletas en el guarda-maletas de la estación y nos dispusimos a visitar el pueblo. Nos costó bastante adaptarnos a los letreros, ya que el alfabeto en Bulgaria es con caracteres cirílicos.

Tras nuestra parada para visitar durante toda la mañana Plovdiv, tocaba emprender el viaje a Sofía.

Estos trenes salen bastante a menudo durante el día y en unas 2h 40´ llegareis a Sofía. Dedicamos toda la tarde a perdernos por Sofía .Tocaba irse pronto a dormir que al día siguiente teníamos excursión a Rila.

DÍA 5 : MONASTERIO DE RILA / SOFIA
En el segundo día por Bulgaria, planifique una ruta para salir de la capital y visitar la zona de Rila, por lo que a las 9 de la mañana partíamos y entorno a 1h y 40´ llegábamos al Monasterio de Rila.
- Mi consejo es que si no estas varios días por la zona y vas alquilar coche, contrates una excursión para llegar al lugar, ya que esta bastante retirado de la capital y es mas cómodo que llegar en transporte publico.

Después de comer teníamos incluido también en la excursión que nos llevaran a la Iglesia Boyana, declarada patrimonio de la humanidad.

DÍA 6 : ATRAVESANDO LOS BALCANES . SERBIA
El tren salía a las 9:40 de la mañana y nuestro objetivo era llegar a Belgrado atravesando los Balcanes. Nos esperaba un día completo en el tren. La hora de llegada prevista a Belgrado era a las 18:14 minutos de la tarde, aunque llegamos casi a las 10 de la noche. Todo un día metido en un tren que iba hiperespacio, donde iban mas rápidos los coches y los buses que el tren.

A nuestra llegada a Belgrado, nos sorprendió que la estación a la cual llegaba el tren no era la principal (Zeleznica Stanica Topcider), y esta estaba retirada de la ciudad puesto que no entendíamos ningún cartel al estar escritos en cirílico, cogimos un taxi que nos llevo al hotel.
Esa noche nos teníamos que ir pronto a dormir , ya que al día siguiente teníamos una excursión contratada que empezaría al otro lado de la ciudad y que nos llevaría al interior de Serbia.

DÍA 7 : PARQUE NACIONAL DJERDAP
Para Serbia reservé dos días del viaje, uno para salir de la capital y otro para visitar Belgrado. El primer día lo dedicamos para ir al Parque Nacional Djerdap, donde visitamos lugares como la Fortaleza de Golubac, a 1h 45´ de Belgrado.

Tras visitar la fortaleza, tocaba parar y disfrutar de la zona por lo que fuimos a la granja Kapetan Misin Breg, en Donji Milanovac, donde comimos la comida típica de la zona, para luego continuar con un crucero por el Danubio visitando sitios como la Tabula Trajana, la Estatua del Rey Decebalo o la Puerta de Hierro, que es el punto donde los Cárpatos y los Balcanes se separan.
- IMPRESCINDIBLE COMER EN GRANJA KAPETAN MISIN BREG




Para finalizar la tarde, fuimos a Lepensky Vir, un asentamiento de la prehistoria de más de 8000 años justo a orillas del Danubio que se encuentra completamente acristalado y donde podrás conocer la historia de la zona.

DÍA 8 : TREN DE SERBIA A CROACIA
Tras pasar todo el segundo día en Serbia visitando la ciudad de Belgrado, tocaba proseguir nuestro viaje y cambiar de país así que intentamos localizar la estación de trenes desde donde saldría nuestro próximo tren, ya que en el mapa de Belgrado figuraban varias estaciones.

- Ten en cuenta que en Belgrado aparecen varias estaciones por lo que ves con antelación siempre e infórmate desde que estación sale, ya que a nosotros nos paso que pensábamos que el tren salía desde la Estacion de Belgrado (construida entre 1881 y 1884) junto al Rio Sava, pero cuando llegamos allí enseguida nos dimos cuenta de que la estacion estaba completamente anticuada y que no tenia pinta de que fuera a pasar por allí ningún tren.
Así que decidimos volver al hotel, comprar algo para el viaje y coger un taxi y que nos llevara a la estación desde donde salen los trenes. Nuestro tren salía a las 21:15 de la noche.
Cuando el taxista nos dejo en la estación, simplemente alucinamos, una estación totalmente nueva, situada al sur de la ciudad.
- ESTACIÓN NUEVA: BEAOGRAD CENTAR-PROKOP
Nuestro tren partía a las 21:15 de la noche desde Belgrado y estaba previsto que llegara a las 4:25 de la mañana a Zagreb, aunque llegamos más tarde, debido a los controles de pasaporte en la frontera. Este compartimento no pudimos reservarlo solo para dos por lo que reservamos un compartimento de 4 personas a compartir con dos chicos que también estaban de interrail.

DÍA 9 : TREN DE CROACIA A AUSTRIA


- Tuvimos que ir subir a Austria para luego bajar a Italia ya que no hay conexión directa de tren entre Zagreb y Venecia.

DÍA 10 : TREN AUSTRIA A ITALIA
Desde Villach cogimos otro tren a las 04:45 que nos bajaría a Venecia donde llegábamos a la estación de Santa Lucia a las 08:24 de la mañana.
LISTOS PARA DISFRUTAR DE OTRO DÍA EN OTRO PAÍS !!!

DÍA 11 : TREN DE ITALIA A SUIZA
Tras pasar nuestro décimo día dedicado todo entero a visitar la cuidad de Venecia, y tal y como teníamos previsto, haríamos un alto en nuestro viaje del Orient Express, porque queríamos aprovechar y hacer también el Bernina Express, ya que estábamos en el lugar adecuado y encontramos la forma de hacer una conexión que luego nos permitiera continuar nuestro recorrido del Orient Exrpess.

Así que en lugar de ir directos a Simplon en Suiza y de ahi a Zurich, atravesaríamos Suiza mediante el Bernina Express.

Nuestro tren salía a las 06:20 de la mañana de Venecia y llegaba a Milán a las 08:45.

Este viaje lo hacíamos con un tren de alta velocidad (el primero del viaje y no el ultimo), concretamente con un Frecciarossa uno de los trenes mas modernos de Europa.
Una vez en Milán cogíamos un tren regional que nos llevaría a Tirano (justo en la frontera con Suiza), este tren es conocido como el tren que persigue el agua ya que va paralelo al Lago Como. El tren hacia Milán salía a la 09:20 y llegaba a Tirano a las 12:05.
Desde allí empezaba nuestro viaje por uno de los paisajes más bellos : Suiza
El Bernina Express Sale de Tirano a las 14:25 y llega a las 18:20 a Chur.


Ya que al día siguiente teníamos que seguir nuestro recorrido del Orient Express , cogimos un regional de Chur a Zurich.

Hay muchos trenes que cubren este trayecto , nosotros cogimos el primero que salía a las 18:39 y que llegaba a las 19:53 pasando la noche en Zurich.
DÍA 12 : TREN DE SUIZA A FRANCIA /TREN FRANCIA A GRAN BRETAÑA

El tren salía a las 07:34 y llegaba a las 11:37, en esta ocasión viajábamos con un TGV Lyria, nuestro segundo tren de alta velocidad. El tren nos dejaba en la Gare de Lyon de París y tendríamos que coger el metro, para trasladarnos a la Gare du Nord, desde donde saldría el tren EUROSTAR.

Este tren cruza el canal de la Mancha y nos llevaría a Londres.Nuestro tren salía a las 15:10 de la Gare du Nord , y llegaba a Londres St Pancras a las 12:39.En este tren debido a que atraviesa el túnel submarino del Canal de la Mancha , hay que estar con antelación al menos 45 minutos ya que tenéis que pasar controles de seguridad y equipaje como si un aeropuerto se tratara.Hay muchos trenes EUROSTAR al día , nosotros escogimos ese porque así nos daba tiempo a comer en París.

DÍA 13 y 14 : LONDRES.

DÍA 15 : REGRESO A CASA.
Tras pasar practicante 3 días en Londres, nuestro viaje había llegado a su fin. Era el último día de esta ENORME AVENTURA. Quince días recorriendo Europa de Oriente a Occidente, atravesando 11 países, por aire, tren, barco, bus, metro … Un viaje que nunca olvidaremos, por los contrastes, conociendo distintas culturas, personas y comidas típicas.
Para nuestra vuelta volvimos hacer escala en Frankfurt, pero esta vez mucho mas rápida y sin detenernos a ver la ciudad, ya que ya la habíamos visto.
Nuestro vuelo de Londres Heathrow salía a las 06:30 am y llegaba a Frankfurt a las 09:05 y de Frankfurt salía a las 09:50 y llegaba a Valencia a las 12:05.

Mapa recorrido
Planifica tu viaje
- 5% de descuento en tu seguro de viaje.
- Descuento de 25 euros para nuevos usuarios de Airbnb.
- Ahorra hasta un 35% en Hoteles.
- Reserva tu tour o visita guiada en todo el mundo y en Español.
- Excursiones, tours, atracciones, y actividades en todo el mundo.
- Cambio de divisas sin comisiones.
- Saca dinero y paga en cualquier parte del mundo sin comisiones.
- Almacena tu equipaje en más de 30 ciudades en todo el mundo.
- 10% de descuento al reclamar una compensación por retraso o cancelación de vuelo.
- Recorre Europa en tren con un solo pase.
- Explora con libertad alquilando tu automóvil.
- Desplázate por Europa en bus a precios muy económicos.
- Accede al buscador número uno en vuelos.